El Servicio Departamental de Salud (Sedes) advirtió que en lo que va del año se registraron 1.332 casos de personas atacadas por perros en el departamento de Potosí, una cifra que refleja un serio problema de salud pública.
Solo en la semana 35 se contabilizaron 42 nuevas mordeduras, afectando principalmente a niños, adolescentes y adultos jóvenes. Las estadísticas muestran que ningún grupo etario está a salvo: desde menores de 1 a 4 años hasta adultos mayores de más de 60.
El responsable de la Unidad de Zoonosis del Sedes, Ricardo Flores, alertó que cada día entre 3 y 4 personas son mordidas y recordó la importancia de vacunar a las mascotas. “Si una persona es mordida por un perro sospechoso de rabia debe recibir 10 dosis, pero si el animal da positivo son necesarias 16 dosis más el suero antirrábico”, explicó.
Aunque hasta el momento no se han confirmado casos de rabia canina en Potosí, las autoridades mantienen la vigilancia activa. El Sedes advierte que la rabia es una enfermedad mortal que puede transmitirse de los animales a los humanos y recalca que la única manera de prevenirla es mediante la vacunación masiva de perros y gatos.