El dirigente Darío Manrique señaló que “si liberan” a Añez, Camacho y Pumari “el trópico de Cochabamba y las organizaciones sociales, el Pacto de Unidad, nos vamos a levantar”
Los evistas se han declarado en emergencia ante las recientes decisiones de la Justicia boliviana, que revisa la detención preventiva de Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.
Un tribunal de La Paz resolvió que la expresidenta Jeanine Áñez no sea enjuiciada por la vía ordinaria en el caso Senkata y determinó que el caso se someta a un juicio de responsabilidades.
En ese contexto, los evistas advirtieron con movilizaciones y exigen un juicio de responsabilidades para el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo.
El secretario de la Federación Carrasco Tropical, Efraín Seña, se estrelló contra Saucedo y lo acusó de vulnerar las leyes para dejar en libertad a los “autores” del supuesto “golpe de Estado” de 2019.
“Tenemos que pedir a la Asamblea Legislativa, tiene que ya nomás ejecutarse el juicio de responsabilidades para el Tribunal Supremo de Justicia y para toda la cúpula del Gobierno central”, señaló el representante evista en una concentración en Lauca Ñ, región donde se refugia su líder Evo Morales.
Por su lado, el diputado evista Gualberto Arispe respaldó la idea del juicio de responsabilidades contra el presidente del TSJ “en caso de consumarse” la liberación de los tres líderes de oposición.
“Estos señores tienen mucho que pagar, más bien ya debería existir la sentencia, 38 muertos hemos visto, Sacaba y Senkata no puede quedar en la nada”, sostuvo.
“Lo que nos queda en el resto del tiempo, presentaremos como corresponde y como manda la constitución, un juicio de responsabilidades porque esto no puede estar ocurriendo cuando todos sabemos porque están ahí, adentro” de la cárcel, sostuvo.
En otra reunión con las personas que resguardan a Morales en Lauca Ñ, Seña advirtió con movilizaciones.
“El Gobierno de Lucho Arce, Tuto Quiroga y el TSJ que no jueguen con el pueblo boliviano ni las organizaciones sociales, no queremos convulsionar el país. Si así lo amerita y si así tiene que ser, vamos a levantarnos nosotros porque nuestros compañeros no pueden quedar en la impunidad”, aseguró.
Por su lado, el dirigente Darío Manrique señaló que “si liberan” a Añez, Camacho y Pumari “el trópico de Cochabamba y las organizaciones sociales, el Pacto de Unidad, nos vamos a levantar”.
Se espera un pronunciamiento de Saucedo y de los procesados en la crisis de 2019.
Fuente: Unitel