- Las medidas serán asumidas luego de las elecciones presidenciales.
Potosí, Kollasuyo Digital
Las instituciones potosinas, encabezadas por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) no oficialista, convocaron a una nueva movilización para este lunes 18 de agosto, en defensa del litio del Salar de Uyuni y la preservación DEL Sumaj Orcko qué continúan registrando hundimientos.
La marcha se realizará tras las elecciones generales, como parte de una serie de acciones en rechazo a la firma del contrato entre el Estado boliviano y la empresa rusa Uranium One Group.
La decisión fue adoptada en un consejo consultivo convocado por Comcipo, luego de analizar los hechos ocurridos en La Paz, donde diputados de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados aprobaron el cuestionado acuerdo. Los cívicos calificaron este acto como “traición a la patria” y mencionaron explícitamente al diputado potosino Pedro Francisco Coro, de la localidad de Betanzos, como uno de los firmantes del contrato.
Comcipo denunció que se vulneraron derechos constitucionales, ya que se habrían presentado documentos falsos indicando que se realizó consulta previa con los pueblos originarios, cuando, según representantes de esas comunidades, dicha consulta nunca ocurrió. En respuesta, se anunció la presentación de un recurso de inconstitucionalidad, además de un proceso penal por falsedad material contra los responsables.
Como parte de las medidas de presión, se declaró el estado de alerta roja y emergencia permanente en Potosí, con el objetivo de evitar lo que los líderes cívicos califican como un “entreguismo del gobierno de Luis Arce”, al que acusan de favorecer a las empresas chinas y rusas a cambio de presuntos sobornos.
Por: Antonio J. Bobarín Paco.