En el marco de la política nacional de fortalecimiento a la educación científica y tecnológica, el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, entregó modernos laboratorios y computadoras a cinco unidades educativas del departamento de Potosí, beneficiando a más de 1.000 estudiantes.
La inversión total supera los 300.000 bolivianos, y se enmarca en las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, reafirmando el compromiso del Gobierno nacional con una educación de calidad, inclusiva y con visión de futuro.
Entregas estratégicas en zonas rurales y urbanas
Las entregas se realizaron entre el lunes y martes de esta semana, alcanzando tanto a comunidades rurales como urbanas:
- Unidad Educativa “Ladislao Cabrera de Agua de Castilla”(Colcha K, Nor Lípez): Laboratorios de Química, Física, Biología y Geografía. Inversión:Bs 53.540 | Beneficiarios: 57 estudiantes.
- Unidad Educativa Técnico Humanístico “Eduardo Abaroa de Punto Suelo”(Cotagaita, Nor Chichas): Equipos de computación de última generación. Inversión:Bs 90.000 | Beneficiarios: 130 estudiantes.
- Unidad Educativa “Llajta Chimpa”(Cotagaita): Laboratorios científicos. Inversión:Bs 53.540 | Beneficiarios: 380 estudiantes.
- Unidad Educativa “Ladislao Germán Busch B”(Ciudad de Potosí): Laboratorios científicos. Inversión:Bs 53.540 | Beneficiarios: 302 estudiantes.
- Unidad Educativa “Martín Cruz de Tarapaya”(Ciudad de Potosí): Laboratorios científicos. Inversión:Bs 53.540 | Beneficiarios: 196 estudiantes.
Contexto nacional: hacia la soberanía científica y tecnológica
Estas acciones se alinean con el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que forma parte de la Agenda Patriótica del Bicentenario 2025. Este plan prioriza ocho sectores estratégicos y promueve la formación de talento humano para responder a las necesidades del país, con el objetivo de alcanzar la soberanía científica y tecnológica.
Según datos del Ministerio de Educación, menos del 40% de las unidades educativas del país cuentan con laboratorios científicos equipados, lo que evidencia la importancia de estas entregas para cerrar brechas de acceso y calidad educativa, especialmente en zonas rurales.
Compromiso gubernamental con la transformación educativa
Durante los actos de entrega, el ministro Veliz destacó que estas inversiones “reafirman el compromiso del presidente Luis Arce con la educación como pilar del desarrollo nacional, apostando por la ciencia, la tecnología y la innovación para transformar el país desde las aulas”. La dotación de laboratorios y computadoras no solo mejora las condiciones de aprendizaje, sino que también fortalece el enfoque técnico y científico de la educación secundaria, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI.