Tras días de tensión y enfrentamientos en el yacimiento minero Andacaba, ubicado en el departamento de Potosí, se logró un acuerdo preliminar entre los trabajadores de la Empresa Andacaba y la Cooperativa San Juan, bajo la mediación del Ministerio de Minería y Metalurgia, la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) y la Gobernación de Potosí.
El conflicto, que involucró presuntos actos de avasallamiento por parte de miembros de la Cooperativa San Andrés, escaló rápidamente en violencia. Según denuncias de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), los cooperativistas ingresaron de forma ilegal al yacimiento, dinamitaron maquinaria, destruyeron cámaras de seguridad, inutilizaron compresoras de aire y se apropiaron del polvorín, donde se almacena material explosivo.
La situación generó alarma entre los trabajadores asalariados y las comunidades cercanas, ante el riesgo de enfrentamientos. La Central Obrera Departamental (COD) de Potosí advirtió que la violencia podría derivar en víctimas si no se tomaban medidas urgentes.
En respuesta, más de 60 efectivos policiales fueron desplegados en la zona como medida preventiva, aunque los ataques continuaron pese a su presencia.
Acta de entendimiento y suspensión de actividades
El acuerdo alcanzado establece la suspensión de toda actividad laboral en el área en disputa hasta el 20 de agosto, fecha en la que se prevé la firma de un acuerdo definitivo que pondrá fin a la disputa por las áreas de concesión minera.
Durante la reunión participaron autoridades como el viceministro de Política Minera, Ing. Allen Marcelo Ballesteros López; el presidente ejecutivo de COMIBOL, Ing. Reynaldo Pardo Fernández; y el secretario de Minería de la Gobernación de Potosí, Maicol Anze Quecaño.
También estuvieron presentes representantes de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (FEDECOMIN), la COD Potosí y los presidentes de nueve cooperativas involucradas. Además, se acordó la elaboración de un contrato de asociación de carácter social entre las partes, y la conformación de una comisión técnica para evaluar los daños ocasionados a la maquinaria de la Cooperativa San Andrés durante el conflicto.
Perspectivas y próximos pasos
El acuerdo representa un paso importante hacia la pacificación del sector minero en Potosí, aunque persisten preocupaciones sobre la seguridad jurídica y el uso de violencia en disputas por concesiones. La FSTMB ha declarado estado de emergencia y exige que el gobierno aplique la ley para evitar futuros enfrentamientos.
La firma del acuerdo definitivo el próximo 20 de agosto será clave para consolidar una solución duradera y garantizar la estabilidad en la zona minera de Andacaba donde no solo se genera conflictos entre asalariados y cooperativas, sino también en algunas ocasiones entre cooperativas de esa región.