El Fiscal Departamental de Oruro, Aldo Morales Alconini, informó que, se abrió una investigación por el delito de Tráfico de Sustancias Controladas, en contra de Javier B.U., que fue aprehendido en un operativo de control efectuado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en la carretera Oruro–Uyuni, donde se interceptó un bus de servicio público en cuyo interior, tras la requisa a los pasajeros, se encontró una mochila de color negro perteneciente a un ciudadano que contenía 10 paquetes tipo ladrillo forrados con cinta masquin transparente, con una sustancia amarillenta en su interior.
“El sujeto fue remitido a la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcotráfico, donde se aperturó el caso y se inició la investigación correspondiente, el mismo ya fue imputado por y en las próximas horas una autoridad jurisdiccional definirá su situación jurídica en audiencia de medidas cautelares”, explicó Morales.
La prueba de campo dio como resultado positivo (+) para pasta base de cocaína, con un peso total de 10,150 gramos. El Ministerio Público inició de inmediato una investigación por el delito de tráfico de sustancias controladas, conforme a lo establecido en la Ley 1008.
El hecho ocurrió la noche del domingo 10 de agosto de 2025, en el puesto de control de la localidad de Antuta, provincia Sebastián Pagador del departamento de Oruro, donde agentes de la fuerza antidrogas realizaban controles sobre la carretera internacional. En ese momento arribó un bus de la empresa Predilecto, procedente de la ciudad de Oruro con destino a Uyuni. En el segundo piso del vehículo, se identificó al pasajero Javier B.U., quien mostró una actitud sospechosa durante la entrevista inicial.
Con autorización del implicado, los agentes antinarcóticos procedieron a la requisa de su equipaje, hallando en su mochila los 10 paquetes tipo ladrillo que, al ser sometidos a la prueba de campo, confirmaron ser pasta base de cocaína. Ante el hallazgo, se procedió a la lectura de derechos y a la aprehensión del ciudadano, quien fue trasladado a dependencias de la FELCN–Oruro, donde se efectuó la cuantificación, pesaje y resguardo de la sustancia controlada.
Fuente: FGE