58 años
Informando

Página Digital

viernes, agosto 1, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaCaballería Chicheña no...

Caballería Chicheña no participará en actos cívicos del bicentenario en Sucre

  • Los Centauro Chichelos fueron parte primordial para consolidar la independencia de Bolivia

Tupiza, Kollasuyo Digital

Es oficial, la Caballería Chicheña, un símbolo histórico y de orgullo potosino, fundamental en la lucha por la independencia de Bolivia y la defensa de su territorio, no participará en los actos protocolares por el Bicentenario del pais en la ciudad de Sucre. Así lo confirmó el historiador Max Reynaga, miembro del Comité Regional del Bicentenario.

Según Reynaga, el impedimento principal para que la Caballería Chicheña no se traslade a la capital, es netamente de orden económico.

“Trasladar 50 caballos es un gran presupuesto que no puede cubrir el municipio”, dijo.

El historiador destacó la relevancia histórica de la caballería chicheña en la lucha por la libertad del país, asegurando que esto no significa arrebatar el protagonizó patriota de los Centauros Chicheños en el nacimiento y defensa de la patria.

La madrugada de este viernes 1 de agosto el Gobernador de Potosí, aseguró que la Caballería Chicheña estará en la Villa Imperial para los actos principales por el bicentenario de Bolivia, siendo la viva muestra de la importancia que tuvo Potosí en el nacimiento de Bolivia.

Por: Antonio J. Bobarín Paco. 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Narcograva: Material de construcción escondía 795 paquetes de marihuana valuados en 1.098.500 dólares

* Insólitamente, una volqueta llevaba grava desde Cochabamba hasta la frontera con Chile para construir una casa Potosí, Kollasuyo Digital Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Potosí lograron incautar 836 kilos con 95 gramos de...

Samuel y Tuto lideran la intención de voto en Bolivia; Andrónico queda relegado al cuarto lugar

Así está la encuesta. Infografía: José Arias La tercera encuesta nacional de EL DEBER revela una pugna cerrada entre los principales líderes opositores. Los votos blanco, nulo e indeciso superan el 25%. Cuando restan 15 días para las elecciones generales en...

Día Mundial de la Alegría: 5 hábitos que la impulsan, según la neurociencia

Se trata de sencillos hábitos que estimulan neurotransmisores, brindan bienestar y mejoran la calidad de vida emocional El 1° de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, una efeméride que invita a reflexionar sobre la importancia de la...