* Tarija es el único departamento que no reportó contagios
Ante el incremento de casos de sarampión en el país, el Ministerio de Educación, en coordinación con su par de Salud y el Comité Intersectorial de Análisis y Vigilancia Epidemiológica, determinó mantener la modalidad de clases a distancia en nueve municipios bolivianos donde persisten contagios activos.
La medida fue anunciada este jueves por el viceministro de Educación Regular, Manuel Eudal Tejerina, quien explicó que la decisión responde a criterios epidemiológicos y meteorológicos evaluados por el comité técnico.
“Mantenemos la modalidad de clases a distancia en los municipios donde tenemos casos activos”, afirmó la autoridad.
Según datos oficiales, Bolivia registra 195 casos confirmados de sarampión, de los cuales 173 ya están fuera de riesgo y 22 continúan en proceso de recuperación. El brote afecta a ocho de los nueve departamentos del país, siendo Tarija el único que no reporta contagios.
Tejerina subrayó que la medida es dinámica y sujeta a revisión diaria. Si se detectan nuevos casos en otros municipios, se activará inmediatamente el cambio de modalidad. Del mismo modo, si se confirma la ausencia de riesgo, se podrá retornar a clases presenciales.
Además, el viceministro destacó la importancia de la vacunación infantil como herramienta clave para contener el brote.
“Recomendamos a los padres y madres de familia continuar llevando a sus hijos a los centros de vacunación. Eso nos ayuda a controlar esta epidemia”, señaló.
Finalmente, se reiteró el uso obligatorio de medidas de bioseguridad en las unidades educativas, como la utilización de barbijos, alcohol en gel y ventilación adecuada; que son acciones complementarias para proteger a la comunidad escolar.