* La prueba es la grabación georreferenciada, afirmó la concejal Reyna Menacho
Potosí, Kollasuyo Digital
Continúa la explotación del Cerro Rico de Potosí por encima de la cota 4.400; pese a que existen normas que la determinan como ilegal, lamentó y protestó, al mismo tiempo, la presidenta de la Comisión Técnica del Concejo Municipal, Reyna Menacho Ala.
“Tenemos la grabación georreferenciada como prueba de que están trabajando a plan de dinamita, no sé si a martillazos; pero están desgastando la roca dura y eso es al nivel de los 4.700 metros sobre el nivel del mar (msnm)”, complementó.
El Decreto Supremo 27787 del 8 de octubre del 2004 establece que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) debe controlar que no se realicen trabajos de explotación de minerales por encima de la cota 4.400; pero, lastimosamente, esta entidad incumple su labor, protestó.
Esta actividad ilegal provocó nuevos hundimientos y, una prueba de ello es que, el área donde antes estaban los transmisores de Canal 7 resultó afectada.
Mirando desde diferentes ángulos, se puede advertir los nuevos hundimientos, tanto en el lado derecho como en la parte izquierda, apuntó la concejal, luego de subir al yacimiento.
Lamentó que los titulares de la sentencia constitucional 1.062 – ministerios de Minería y Culturas y el Comité Cívico Potosinista – no cumplan con su labor de preservación del Símbolo Patrio y Patrimonio de la Humanidad.
Willy Alcocer Salas