58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPotosí impulsa su...

Potosí impulsa su integración vial con cuatro nuevos proyectos estratégicos aprobados por la Asamblea Departamental

Potosí, Kollasuyo Digital

La Asamblea Legislativa Departamental de Potosí aprobó en su Sesión Extraordinaria N° 011/2025 cuatro proyectos de ley orientados a fortalecer la articulación caminera del departamento. Estas iniciativas buscan mejorar la conectividad entre municipios y facilitar el acceso a mercados internacionales, especialmente a través de los puertos chilenos de Antofagasta y Mejillones.

Proyectos aprobados: conectividad con impacto regional

  1. Construcción del Camino Asfaltado Puente Río Grande – Cruce Camino Laguna Colorada

Este tramo beneficiará directamente a los municipios de Colcha K y San Agustín, y se proyecta como un eje estratégico de conexión internacional. Permitirá a la producción potosina —especialmente agrícola y minera— acceder a los puertos del norte chileno, reduciendo tiempos logísticos y costos de exportación.

  1. Incorporación del tramo Ckochas – Cruce Escota – Qhalapaya – Límite Chuquisaca
    Mejora la conectividad del municipio de Ckochas con el departamento vecino, facilitando el tránsito interdepartamental.
  2. Incorporación del tramo Cruce Ventilla – Tayoma Palca – Chiroya (Límite Oruro)
    Beneficiará a los municipios de Chuquihuta y Uncía, fortaleciendo la integración vial con el departamento de Oruro.
  3. Incorporación del tramo Cruce La Palca – Humapirua – Belén de Urmiri
    Este proyecto impactará positivamente en los municipios de Yocalla y Belén de Urmiri, mejorando el acceso a servicios y mercados.

Una apuesta por el desarrollo económico y territorial

El presidente de la Asamblea, Abg. Grover Yelma Chaira, destacó que estos proyectos “priorizan caminos estratégicos para la integración regional e internacional”, subrayando que el tramo hacia Laguna Colorada es clave para el comercio exterior de Potosí.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 85% de las exportaciones potosinas están vinculadas a la minería, y gran parte de esta producción se transporta por rutas precarias. La mejora de la infraestructura vial no solo facilitará el comercio, sino que también impulsará el turismo en zonas como el sudoeste potosino, donde se encuentra la Reserva de Fauna Andina Eduardo Avaroa y el Salar de Uyuni.

Inversión y planificación a largo plazo

La Asamblea Departamental ha venido trabajando en la consolidación de una Red Vial Departamental que permita una planificación territorial más eficiente. En 2024, el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí (GADP) destinó más de Bs. 300 millones a infraestructura vial, y se espera que esta cifra aumente en 2025 con la incorporación de nuevos tramos estratégicos.

Además, estos proyectos se alinean con el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021–2025 del Gobierno central, que prioriza la integración caminera como motor de desarrollo regional.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Alcalde de Colcha “K” sostiene que la minería y el turismo son los pilares de la economía de su region

Por ello buscan priorizar conexión vial  Potosí, Kollasuyo Digital "El municipio de Colcha K, ubicado en la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, ha encontrado en la minería y el turismo los pilares fundamentales de su economía", dijo el...

Válido de un arma blanca ebrio atacó a una mujer

El hecho fue calificado como intento de feminicidio  Potosí, Kollasuyo Digital Un hombre de 32 años, identificado como Nicomedes J. P., que estaba en estado de ebriedad, fue identificado como el agresor de una mujer de 22 años, identificada como...

En medio de tensión, comisión de Diputados instala sesión para tratar contrato de litio con empresa rusa

Una comisión de dirigentes de Comcipo se trasladó a la ciudad de La Paz para exigir que los contratos de litio sean tratados en la próxima gestión Pasadas las 17:00 de este lunes, se instaló la sesión de la Comisión...