58 años
Informando

Página Digital

lunes, julio 14, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalInforme Delphi 2025...

Informe Delphi 2025 revela alta preocupación por la situación del país y dudas sobre el proceso electoral

Potosí, Kollasuyo Digital

Un reciente estudio Delphi, realizado entre el 28 de junio y el 8 de julio de 2025 por la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES), refleja un panorama preocupante en Bolivia, marcado por el pesimismo económico, la desconfianza institucional y el temor a un proceso electoral conflictivo. La encuesta consultó a 122 actores clave del ámbito político, social y académico del país.

Crisis económica y desconfianza política dominan el panorama

El 92,6% de los encuestados considera que el país va por mal camino, siendo la crisis económica (73,8%) y la mala gestión gubernamental (24,6%) las principales razones de esta percepción. Además, el 60,5% de los participantes se declara “muy preocupado” por una posible conflictividad en los próximos seis meses, y el 62,2% dice sentir “incertidumbre” sobre el futuro del país.

Instituciones bajo cuestionamiento

La desconfianza en las instituciones es elevada. Un 59,7% cree que el Gobierno solo respeta el derecho a la protesta “cuando le conviene” y el 84% manifiesta tener baja o muy baja confianza en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Aunque el 67,2% considera que las elecciones del 17 de agosto están “algo garantizadas”, solo un 17,1% cree con certeza que serán limpias.

Elecciones en riesgo de conflictividad

Más del 48% considera “algo probable” que la conflictividad social altere el calendario electoral y el 56% cree probable que actores relevantes no reconozcan los resultados. Asimismo, preocupa la posibilidad de violencia en la jornada electoral (48%) y la desinformación o guerra sucia durante la campaña (25,6%).

Gobierno y oposición, mal evaluados

El presidente Luis Arce recibe una calificación promedio de 1,6 sobre 7 en su gestión, mientras que el 82,1% considera que su gobierno es el principal responsable de la actual crisis económica. Por su parte, la oposición tampoco sale bien librada: el 49,6% califica su desempeño como “malo”.

Conclusión

El informe Delphi 2025 alerta sobre un clima de creciente incertidumbre en Bolivia, tanto en lo económico como en lo político. A pocas semanas de las elecciones generales, el escenario está marcado por el escepticismo ciudadano, el debilitamiento institucional y una alta percepción de riesgo de conflictividad social.

Últimas Noticias

Continua leyendo

COMIBOL moviliza toneladas de desechos para mitigar hundimientos en la cúspide del Cerro Rico de Potosí

Se busca mitigar los efectos de al menos 55 hundimientos detectados en la cúspide del emblemático cerro Potosí. Kollasuyo Digital Como respuesta inmediata al más reciente hundimiento registrado en el Cerro Rico de Potosí, la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL)...

Excesivo consumo de alcohol empañó el Convite en honor a San Bartolomé

Potosí, Kollasuyo Digital Una vez más, el excesivo consumo de bebidas alcohólicas marcó negativamente el desarrollo del Convite en honor a San Bartolomé, previo a la Festividad de Chutillos. Pese a las reiteradas recomendaciones del Comité de Salvaguardia, la población...

Tuto Quiroga lidera intención de voto en Potosí según encuesta de UNITEL, pero la indecisión domina el panorama electoral

Potosí, Kollasuyo Digital A poco más de un mes de las elecciones generales previstas para el próximo 17 de agosto, una reciente encuesta difundida por la red UNITEL este domingo 13 de julio revela un escenario electoral altamente fragmentado en...