58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaFEDECOMIN Potosí y...

FEDECOMIN Potosí y el Magisterio Rural respaldan a la administradora de la Caja Nacional de Salud Potosí ante paro de CASEGURAL

 

  • Chavarría, la molestia de los trabajadores se originó tras la instalación de cámaras de seguridad en las instalaciones de la caja

Potosí Kollasuyo Digital

La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (FEDECOMIN) y representantes del Magisterio Rural se manifestaron este jueves en rechazo al paro convocado por el sindicato de trabajadores de la Caja Nacional de Salud CASEGURAL, denunciando que la medida busca desestabilizar la gestión de la actual administradora de la aseguradora, doctora Isela Lafuente.

Oscar Chavarría, presidente de FEDECOMIN Potosí, expresó su indignación ante lo que calificó como un “motín” injustificado por parte del sindicato. Según Chavarría, la molestia de los trabajadores se originó tras la instalación de cámaras de seguridad en las instalaciones de la caja, las cuales habrían evidenciado irregularidades como ausencias injustificadas, entradas y salidas fuera de horario, y desvío de pacientes a clínicas privadas.

“Estos señores no quieren trabajar, ganan jugosos sueldos y encima tienen el descaro de hacer esta clase de paros. No vamos a permitir que se cambie a la doctora, que está haciendo un buen trabajo”, declaró Chavarría.

El dirigente minero advirtió que, de ser necesario, se movilizarán masivamente para exigir una reestructuración completa del personal de la Caja, al considerar que el sector cooperativista ha sido históricamente mal atendido.

Por su parte, un representante del Magisterio Rural destacó los avances logrados durante la gestión de Lafuente, especialmente en la atención médica especializada para los docentes del área rural. “Antes solo se atendía al Magisterio Urbano. Ahora, gracias a la doctora, tenemos atención los sábados, lo que nunca se había hecho”, afirmó.

Ambos sectores coincidieron en que las cámaras de seguridad han sido clave para detectar negligencias y ausencias del personal médico y administrativo, lo que ha permitido mejorar la eficiencia del servicio.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Uyuni: Cuerpo de joven desaparecido fue hallado en piscina de aguas residuales

Por más de una mes se desconocía el paradero del sujeto Uyuni, Kollasuyo Digital Un cuerpo sin vida fue hallado este viernes en las denominadas "bateas", piscinas de aguas residuales ubicadas en la calle Bracamonte de la ciudad de Uyuni,...

Videos que desinforman: la campaña sucia toma las redes sociales en Bolivia

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas El encuentro entre Javier Milei y el candidato a vicepresidente de Bolivia, Juan Pablo Velasco, en el Derecha Fest realizado en Córdoba, Argentina, generó...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto. Potosí, Kollasuyo Digital A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de...