58 años
Informando

Página Digital

jueves, octubre 30, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalTras declaración de...

Tras declaración de Prado, arcistas y opositores creen que hay un “pacto” entre Evo y Andrónico

“Si es contra Evo no cuentes conmigo. Puede ser a pesar de Evo, pero no contra él”, fue lo que Mariana Prado aseguró haberle dicho a Andrónico en una primera conversación para conformar su binomio electoral

Mariana Prado condicionó la conformación del binomio junto a Andrónico Rodríguez al dejarle claro que ella lo apoyaría, pero que no se haría nada en contra del exmandatario Evo Morales. “Sobre este tema le dije, no vamos a hacer nada contra Evo. Si es contra Evo no cuentes conmigo. Puede ser a pesar de Evo, pero no contra él”, declaró la candidato a ‘vice’ en una entrevista con Telec Streaming

Esta declaración generó una ola de críticas de opositores y parlamentarios arcistas que consideran, estos dichos, desvelan un “pacto” entre el exgobernante y el actual presidente del Senado.

El diputado del MAS Hernán Hinojosa deslizó un “pacto de impunidad” con lo expresado por Prado, que es acompañante de Rodríguez, para que el expresidente no responda por los más de 12 procesos en su contra.

“Esperamos que la justicia actúe y cumpla, no solo con Evo, sino con todos los ciudadanos, pero si hay candidatos que están de ida con la intención de proteger, será el pueblo el que debe juzgar en las urnas”, acotó.

Mientras que Manfred Reyes Villa, candidato a la Presidencia del Estado, puso interrogantes en sus redes sociales a la relación de Andrónico y Morales adelantando que, si él llega al Gobierno, se hará justicia y Evo deberá responder ante la ley.

“¿@AndronicoRod distinto a @evoespueblo? Su candidata a vicepresidenta acaba de confirmar que son lo mismo. Vamos a hacer justicia: Evo Morales enfrentará a la ley. Habrá orden en el Chapare y se acabará el chantaje de los bloqueos. El libre tránsito será un derecho garantizado”, escribió Manfred.

Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, también se refirió al tema y remarcó que no hay persona que esté por encima de la ley y que “cada quien debe responder a la justicia por igual y no hay privilegios para nadie”.

Prado fue ministra en el Gobierno de Morales y su candidatura generó una ola de repudio por parte de activistas de derechos humanos, como María Galindo, de Mujeres Creando, que la acusan de haber dado su respaldo a William Kushner, sentenciado a 30 años de cárcel por el feminicidio de Andrea A.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

Cisterna protagonizó accidente de tránsito en la ruta Uyuni – San Cristóbal

Se descarta la presencia de saldo fatales Potosí, Kollasuyo Digital En contacto exclusivo con el Portal Digital de Kollasuyo, El Comandante Departamental de la Policía, Fernando Barrientos informo sobre un hecho de transito perpetrado por el conductor de un vehículo...

Senado sanciona la ley que crea un bono de al menos Bs 550 para hijos de víctimas de feminicidio

La Cámara de Senadores sancionó el jueves el proyecto de Ley 024/2024-2025 CD, “Ley de Protección Integral y Reparación para Hijas e Hijos Huérfanos Víctimas de Feminicidio y otros delitos contra la vida” y lo remitió al Órgano Ejecutivo para...

Diputados salientes cambian su reglamento y restituyen los dos tercios que el MAS había modificado en 2020

El MAS había modificado en 2020 la norma, que además rige para administrar las sesiones del pleno del Legislativo. Una legisladora opositora denunció que el oficialismo “jamás se cansa de hacer trampa” En su última sesión de la legislatura, la...