58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortada DestacadaTensión en la...

Tensión en la Cámara de Diputados: Sesión sobre contrato del litio entra en cuarto intermedio sin fecha

  • La sesión fue suspendida tras enfrentamientos entre legisladores, denuncias de corrupción y la amenaza de movilizaciones por parte de Comcipo.

Potosí, Kollasuyo Digital

En medio de empujones, gritos y graves acusaciones, la Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio sin fecha ni hora en la sesión que debatía el contrato entre el Gobierno y la empresa china Hong Kong CBC para industrializar el litio en el Salar de Uyuni, Potosí.

El presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, tomó la decisión cerca de las 05:00 de este viernes luego de que la sesión, iniciada el jueves a las 10:30, se convirtiera en un campo de confrontaciones políticas y físicas. “No habiendo las garantías vamos a declarar en cuarto intermedio sin fecha ni hora”, anunció, abandonando posteriormente el hemiciclo.

La causa fue la decisión de Yujra de proceder con la votación en su estación en grande mediante escrutinio, lo que generó el rechazo de diputados opositores y del ala “evista” del MAS, que exigían una votación nominal para que el país conozca cómo votaba cada legislador.

Los ánimos se caldearon aún más cuando estos grupos tomaron el área cercana a la testera, voltearon las casetas de votación y lanzaron consignas como “El litio no se regala, el litio no se vende”, en rechazo al contrato. Durante las discusiones, al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, incluso le arrojaron agua mientras intentaba dar explicaciones técnicas sobre el proyecto.

En medio del caos, surgieron graves denuncias. La diputada Luisa Nayar, de Comunidad Ciudadana (CC), acusó que algunos legisladores habrían recibido dinero para aprobar la norma. “Se están comprando votos”, afirmó, aunque no presentó pruebas. Su colega Lissa Claros aseguró que “corrieron maletines negros para comprar consciencias”.

COMCIPO en emergencia no descarta paro indefinido

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, quien de encuentra en La Paz advirtió que el departamento está en emergencia y anunció posibles movilizaciones. “No vamos a permitir que se aprueben contratos sin consulta previa. El pueblo potosino es humilde y digno, pero no aceptará imposiciones”, señaló.

Comcipo exige que cualquier acuerdo relacionado con el litio sea socializado de forma transparente y se respete el medioambiente, así como los recursos hídricos de la región. La entidad cívica anunció que elaborará un plan de movilizaciones en defensa de los recursos naturales y no descartó un paro indefinido con apoyo de otras regiones.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Graves enfrentamientos en la mina Andacaba: trabajadores denuncian intento de avasallamiento

Violentos enfrentamientos en la mina Andacaba entre trabajadores y supuestos cooperativistas." Potosí, Kollasuyo Digital Desde la noche de ayer, la mina Andacaba se ha convertido en escenario de violentos enfrentamientos entre trabajadores asalariados y un grupo de supuestos cooperativistas que,...

Desayuno escolar fue entregado en el retorno a clases presenciales

Más de 63 mil estudiantes fueron los beneficiados Potosí, Kollasuyo Digital La Jornada de hoy, en el reinicio de actividades educativas presen, se realizó la entrega del Alimento Complementario a más de 63 mil estudiantes de 150 unidades educativas qué...

Uyuni: Cuerpo de joven desaparecido fue hallado en piscina de aguas residuales

Por más de una mes se desconocía el paradero del sujeto Uyuni, Kollasuyo Digital Un cuerpo sin vida fue hallado este viernes en las denominadas "bateas", piscinas de aguas residuales ubicadas en la calle Bracamonte de la ciudad de Uyuni,...