58 años
Informando

Página Digital

lunes, junio 30, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaLas fiestas patronales...

Las fiestas patronales pueden más que la crisis económica del país, preparan la fiesta de la asunción de la virgen maría en Llallagua

  • Convocan a instituciones para definir agenda de la Festividad de este año.

Llallagua, Kollasuyo Digital

Con el objetivo de coordinar y garantizar el desarrollo de la tradicional Festividad de la Virgen de la Asunción, el Gobierno Autónomo Municipal de Llallagua, a través de su Unidad de Culturas, ha convocado a una reunión interinstitucional que se realizará este martes 1 de julio a las 18:00 en el Salón Rojo del Edificio Municipal.

El responsable de la Unidad de Culturas, Alain Ibáñez, informó que se están cursando invitaciones a diversas instituciones, distritos y organizaciones sociales para definir de manera consensuada las actividades religiosas, culturales y folclóricas que se desarrollarán en honor a la patrona del municipio.

La festividad, que se celebra tradicionalmente entre el 13 y el 16 de agosto, es una de las más importantes del norte potosino y congrega a miles de feligreses, danzarines y visitantes de todo el país. Sin embargo, este año coincide con el Auto de Buen Gobierno previsto por las elecciones nacionales del 17 de agosto, lo que obliga a realizar ajustes en el cronograma de actividades.

“Ya hemos sostenido reuniones previas con la Iglesia y con la Asociación de Conjuntos Folclóricos (ASCONFOLC), pero debido a la coyuntura actual y a la falta de consenso, es necesario abrir el diálogo a todas las instituciones para evitar decisiones unilaterales y garantizar una festividad inclusiva y bien organizada”, explicó Ibáñez.

La festividad de la Asunción de la Virgen María no solo es una expresión de fe, sino también un evento que dinamiza la economía local a través del turismo, la gastronomía y el comercio. Las actividades incluyen misas, procesiones, ferias, concursos de danzas autóctonas y entradas folclóricas organizadas por la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Llallagua (ASCONFOLC).

Desde el Ministerio de Culturas también se ha confirmado el respaldo a esta celebración, destacando su valor patrimonial y su contribución a la identidad cultural del país.

Últimas Noticias

Continua leyendo

¿Por qué está bajando la cotización del dólar paralelo en Bolivia?

Expertos aseguran que hay varias razones, que van desde el clima político sobre lo que podría pasar en agosto hasta lo que sucede en las plataformas de billeteras digitales. Aquí exploramos este tema La divisa estadounidense registró en el último...

Ch’utillos, sí o sí… Confirman realización del primer convite del 2025 tras reunión interinstitucional

Primer convite de Ch’utillos 2025 será este fin de semana Potosí, Kollasuyo Digital Luego de días de incertidumbre y preocupación ciudadana, el presidente del Concejo Municipal de Potosí, Ing. Henry Próspero López Álvarez, confirmó que el primer convite de la...

Accidente de tránsito deriva en un deceso y 2 heridos

El hecho ocurrió en proximidades a la comunidad de El Molino  Potosí, Kollasuyo Digital Nuevamente la tragedia se hace presente en las rutas potosinas, esto luego de que u accidente de tránsito ocurriera la madrugada del domingo en la zona...