58 años
Informando

Página Digital

miércoles, agosto 13, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalEstados Unidos ataca...

Estados Unidos ataca las bases nucleares de Irán

Los aviones de EE UU han alcanzado Fordo, Natanz e Isfahán, según ha anunciado Donald Trump

Estados Unidos ha bombardeado tres bases nucleares iraníes en la noche de este sábado, según ha informado el propio presidente, Donald Trump, a través de sus redes sociales. La acción representa que Washington, de la mano de un presidente que hizo campaña asegurando que evitaría implicarse en los conflictos en el exterior, vuelve a estar implicado en un enfrentamiento bélico en Oriente Próximo: se ha insertado en la guerra entre Israel e Irán, del lado de Israel.

Las bases atacadas son las de Fordo, donde los expertos calculan que se encuentra el grueso del programa nuclear iraní; Natanz, e Isfahan, donde se cree que Teherán almacena sus misiles balísticos de mayor alcance.

“Hemos completado nuestro ataque muy exitoso contra las tres bases nucleares de Irán, incluidas Fordo, Natanz, Isfahán. Todos los aviones están ya fuera del espacio aéreo iraní” y de regreso a sus bases, ha indicado el presidente estadounidense, que este sábado por la tarde había mantenido una reunión con su Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca.

Horas antes, aviones bombarderos B-2 habían partido de su base en Wisconsin en dirección hacia Asia, según confirmaron altos cargos del Gobierno estadounidense.

Trump, que en principio tiene previsto asistir la semana próxima a la cumbre de la OTAN en La Haya, ha agregado que sobre Fordo, “la base principal”, se arrojó “una carga entera de BOMBAS”. Según fuentes del Pentágono, el presidente se refería a las las bombas antibúnker de más de 13.000 kilos conocidas como GBU-57, las únicas consideradas con capacidad para alcanzar la profundidad necesaria en el subsuelo como para alcanzar Fordo, fuertemente protegida en el interior de las montañas al sur de Teherán.

“Enhorabuena a nuestros fenomenales Guerreros Estadounidenses, No hay ningún otro Ejército en el Mundo que pudiera haberlo hecho. ¡Ahora ha llegado el momento de la paz”, concluye el presidente estadounidense.

Estados Unidos mantiene cerca de 40.000 soldados en Oriente Próximo. Además, ante las tensiones en la región había reforzado su presencia militar en Oriente Próximo con el envío de cazas F-16, F-22 y F-35, además del portaaviones Nimitz, que se desplazó a la región desde el sureste asiático.

Mientras, el presidente estadounidense utilizaba una retórica cada vez más bélica para exigir a Irán que aceptase poner fin a sus actividades de procesamiento de uranio y asegurar que en ningún caso se permitiría que ese país pudiera hacerse con armamento nuclear. El lunes pasado había llegado a instar a la población de Teherán a evacuar la capital iraní “lo antes posible”. Pero tres días más tarde anunciaba, por boca de su portavoz, Karoline Leavitt, que se daría un plazo de dos semanas para decidir, para dar una oportunidad a la vía diplomática. Ese plazo acabó siendo de solo 48 horas.

El republicano adelantó que dará un mensaje sobre los ataques aéreos a Irán a las 22.00 de Washington desde la Casa Blanca. “Este es un MOMENTO HISTÓRICO PARA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, ISRAEL Y EL MUNDO. IRÁN DEBE AHORA ACEPTAR PONER FIN A ESTA GUERRA”, escribió.

La ofensiva estadounidense dada a conocer por Trump se ha lanzado apenas 24 horas después de la reunión este viernes de representantes europeos con el ministro de Exteriores iraní en Ginebra para tratar de llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear iraní.

El mismo viernes, en declaraciones mientras se dirigía a su club de golf en Bedminster (Nueva Jersey) y pocas horas después de que concluyera esa ronda de conversaciones, Trump se había declarado pesimista sobre la posibilidad de que esos contactos pudieran dar algún tipo de resultado positivo.

“Los iraníes no quieren hablar con los europeos. Quieren hablar con nosotros”, sostenía entonces. “Europa no va a poder ayudar”.

También en esas declaraciones, el líder estadounidense se mostró muy crítico hacia sus servicios de inteligencia y la directora nacional de inteligencia, Tulsi Gabbard. La excongresista había declarado en marzo que Irán no se estaba preparando para hacerse con una bomba nuclear. “Se equivoca”, declaraba Trump.

Irán ha negado una y otra vez estar desarrollando armamento nuclear. Pero Israel rechaza esas afirmaciones y el 13 de junio lanzó un primer ataque contra instalaciones nucleares y militares iraníes. Teherán devolvió el golpe al día siguiente, y desde entonces ambos países intercambian fuego regularmente. En sus ataques, los aviones israelíes han buscado ir desmantelando el sistema de defensas antiaéreas de su enemigo.

Al menos 430 personas han muerto y más de 3.500 han quedado heridas en Irán desde el comienzo de la oleada de ataques israelíes, según la agencia de noticias iraní Nour News, citada por Reuters. En Israel, los misiles y drones iraníes han matado a 24 civiles, según las autoridades locales, citadas también por Reuters.

Fuente: EL PAÍS

Últimas Noticias

Continua leyendo

Comisión de Economía Plural aprueba contrato de litio con empresa rusa en medio de protestas y vigilia cívica

Tras una jornada marcada por incidentes y tensiones, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde, en sus dos estaciones de tratamiento, el contrato de industrialización de litio con la empresa rusa Uranium One...

Comcipo se retira de sesión en Diputados ante inminente aprobación de contrato con empresa rusa por el litio

En medio de tensiones, acusaciones y un clima de confrontación, dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) abandonaron este martes la sesión de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, tras denunciar que la aprobación del contrato...

Más de 1.000 estudiantes de Potosí se benefician con laboratorios científicos y computadoras en el mes del Bicentenario

En el marco de la política nacional de fortalecimiento a la educación científica y tecnológica, el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, entregó modernos laboratorios y computadoras a cinco unidades educativas del departamento de Potosí, beneficiando a más de...