58 años
Informando

Página Digital

jueves, noviembre 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalCaso Llallagua: Policía...

Caso Llallagua: Policía señala que identificó cuatro puntos de francotiradores y uso de “fusiles de guerra”

“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales”, indicó el director nacional de la Felcc, Walter Sossa

La Policía brindó este martes avances en la investigación sobre lo acontecido en el municipio potosino de Llallagua, donde murieron tres policías y un civil, en los operativos de desbloqueo. El reporte señala que en las movilizaciones evistas se usaron “fusiles de guerra” e identificaron cuatro puntos de francotiradores.

“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales”, informó el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Walter Sossa.

Los francotiradores estaban instalados en puntos estratégicos de los cerros que están en los alrededores de la carretera a Llallagua, epicentro de los violentos hechos.

“En estos lugares se construyeron trincheras para no ser visibles ante cualquier persona, era una cobertura perfecta para realizar estos disparos. Hemos visto cuatro lugares (de francotiradores)”, dijo Sossa.

Además, el jefe policial dijo que el teniente Bryan Barrozo, perdió la vida tras el impacto de un proyectil de arma de fuego de grueso calibre que perforó su chaleco antibalas. El disparó fue ejecutado a 200 metros de distancia, explicó.

“El cuarto francotirador ha sido ubicado en un sector estratégico y de acuerdo a las pericias de balística; (el disparo) fue realizada de 200 metros hacia el lugar donde fue encontrado el oficial Barrozo”, dijo.

El ministro de Gobierno Roberto Ríos, preciso que en el bloqueo de Llallagua fallecieron tres efectivos, mientras que el cuarto policía fue hallado muerto en la carretera Oruro – Cochabamba, otro punto de bloqueo de los evistas.

Fuente: Unitel.bo

Últimas Noticias

Continua leyendo

Paz sobre cambio de imagen de el Ejército: “La whipala no es un escudo, es otra simbología”

Para el primer mandatario, el “escudo nos identifica a todos y creo que nadie va a negar nuestro escudo nacional” Tras el cambio de imagen en el Ejército, el presidente Rodrigo Paz Pereira afirmó este jueves que la wiphala...

Gobierno de Rodrigo Paz alista cambio del Alto Mando de la Policía Boliviana este viernes

El Gobierno del presidente Rodrigo Paz prevé realizar este viernes, a las 10:00, el acto protocolar de cambio del Alto Mando de la Policía Boliviana, según un documento institucional emitido por la propia entidad del orden. La ceremonia tendrá...

El hábito de revisar seguido el teléfono móvil afecta la memoria y concentración, según la ciencia

Diversos estudios revelaron que la frecuencia con la que se desbloquea el dispositivo es clave en los lapsos de atención y fallos de memoria. The Washington Post señaló que el problema no solo se origina en el tiempo de...