58 años
Informando

Página Digital

miércoles, agosto 13, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalLa “pausa humanitaria”...

La “pausa humanitaria” evista no se aplica: Estos son los siete puntos de bloqueo vigentes este lunes

Pese al anuncio del ‘Pacto de Unidad’ evista de otorgar una “pausa humanitaria” a su medida de presión en las carreteras, aún hay vías que siguen cerradas

Este lunes, el país arranca con siete puntos de bloqueo los cuales persisten pese al anuncio del denominado ‘Pacto de Unidad’ evista de otorgar una “pausa humanitaria” a su medida de presión en las carreteras del país.

Los bloqueos de caminos iniciaron hace 15 días y actualmente continúan y se concentran en la carretera nueva y antigua entre Cochabamba y Santa Cruz.

De acuerdo a los datos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) dos puntos se encuentran en la ruta nueva a la altura del Puente Lágrimas en Ivirgarzama y otro en Villa Tunari, en el sector Puente San Pedrito.

Mientras que cinco puntos se registran en la vía antigua que une oriente con occidente, el primero en el Cruce Pocona, en el retén Epizana, otro en Colomi, en el sector de Tutimayu, ingreso a Pilancho, el tercer punto está en Cruce Tiraque, en el municipio de Colomi, también en el Cruce Vacas – Arani y el último en Villa San Isidro, puente Lope Mendoza.

La jornada del domingo, a través de un comunicado, el ‘Pacto de Unidad’ evista dio a conocer que levantarían sus medidas de presión temporalmente.

Determinamos una pausa humanitaria en la movilización nacional en carreteras mientras se realice una investigación internacional, exhaustiva, transparente e independiente de todos los hechos provocados por la intervención policial y militar”, señalaba la circular.

Sin embargo, en el inicio de esta semana se pudo corroborar que las medidas de presión continúan en estas rutas.

Fuente: Unitel

Últimas Noticias

Continua leyendo

El BCB presenta la moneda conmemorativa a los 250 años de la casa de Moneda de Potosí

El Banco Central de Bolivia presenta una pieza exclusiva en plata con núcleo recubierto en oro, que rinde homenaje a uno de los patrimonios arquitectónicos e históricos más importantes del país. A continuación puede leer el comunicado completo:

ENTEL S.A. rompe récords y logra metas históricas en ingresos a julio 2025

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., alcanzó un récord histórico al registrar ingresos de 2.800 millones de bolivianos al cierre de julio de 2025, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período de 2024. En...

Comisión de Economía Plural aprueba contrato de litio con empresa rusa en medio de protestas y vigilia cívica

Tras una jornada marcada por incidentes y tensiones, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde, en sus dos estaciones de tratamiento, el contrato de industrialización de litio con la empresa rusa Uranium One...