58 años
Informando

Página Digital

viernes, agosto 8, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaYPFB Potosí culpa...

YPFB Potosí culpa a los bloqueos por la escasez de carburantes

Potosí, Kollasuyo Digital

El responsable distrital de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Potosí, Carlos Herbas, atribuyó la escasez de carburantes registrada en las últimas horas a los bloqueos que persisten en distintas regiones del país.

Según explicó Herbas, las movilizaciones están obstaculizando el paso de cisternas que transportan diésel y gasolina hacia la región, lo que ha generado una reducción en el suministro habitual de combustibles. “Las cisternas se encuentran varadas en distintos puntos de las vías bloqueadas, lo que impide su llegada a los surtidores”, señaló.

El funcionario lamentó la falta de tolerancia de algunos sectores sociales movilizados, a quienes se les solicitó que permitan el paso de estos vehículos, sin obtener una respuesta favorable. “Se ha intentado dialogar para permitir el tránsito de los camiones cisterna, pero ha habido rechazo”, manifestó Herbas.

Pese a las dificultades, desde YPFB se están implementando medidas para agilizar el despacho de carburantes y garantizar que el suministro llegue lo antes posible a las estaciones de servicio. Mientras tanto, los surtidores están distribuyendo el combustible de manera controlada, priorizando al autotransporte que permanece en largas filas, con el objetivo de evitar un mayor malestar entre la población.

Las autoridades instan a la ciudadanía a mantener la calma y evitar la especulación, mientras se trabaja para normalizar el abastecimiento en el menor tiempo posible.

Últimas Noticias

Continua leyendo

¿A cuánto se cotiza el dólar paralelo este viernes, 8 de agosto en Bolivia?

¡El dólar paralelo continúa bajando! Nuevas variaciones se observan en la moneda extranjera en esta jornada, según reflejan plataformas digitales en Bolivia. Según datos emitidos este viernes 8 de agosto de 2025, por el portal especializado dolarboliviahoy.com, la divisa estadounidense...

Por qué Bolivia no logra aprovechar su riqueza en litio para superar la crisis económica que sufre

Bolivia ha intentado durante 17 años industrializar el litio. Cuando el empresario francés Vincent Bolloré viajó a Bolivia en 2008, luego de que el entonces presidente Evo Morales (2006-2019) anunciara su plan de industrialización del litio, invitó al mandatario a...

Clases presenciales se reanudarán el 11 de agosto, excepto en zonas con alta propagación de sarampión

El ministro de Educación, el potosino Omar Veliz, informó este jueves que las clases presenciales en todo el país se reanudarán el lunes 11 de agosto, con excepción de las regiones donde se registre una propagación acelerada del...