58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalGobierno afirma que...

Gobierno afirma que autorizó al FMI publicar su informe y alegó que la situación económica es por ‘problemas políticos’

“Nosotros ya hemos autorizado al FMI que este informe se publique, entonces ya está en manos del FMI ver cuándo lo publica, pero ahí salen las mentiras que el señor Tuto Quiroga hace”, aseguró el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, desmintió este jueves que se haya ocultado los datos del Artículo IV del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la situación económica del país, como denunció el candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. La autoridad aseguró que, por el contrario, autorizó su publicación.

“Nosotros ya hemos autorizado al FMI que este informe se publique, entonces ya está en manos del FMI ver cuándo lo publica, pero ahí salen las mentiras que el señor Tuto Quiroga hace”, aseguró Montenegro en conferencia de prensa.

Explicó que Bolivia es miembro fundador del FMI y que no tiene ningún programa con este organismo, por lo que existe la independencia de autorizar o no la publicación de dicho informe.

“El Artículo IV es una revisión por parte del Fondo Monetario y que no tiene la obligatoriedad de ser difundido, eso es una atribución del país. Nosotros como gobierno nacional tenemos esa prerrogativa”, dijo.

Tuto Quiroga denunció que el Gobierno nacional pidió esconder 28 días la publicación del FMI porque reflejaría “alarmantes cifras”.

“Nosotros tenemos el plazo y el tiempo que veamos conveniente. Nosotros no hemos pedido 28 días, es el Fondo Monetario el que, después de 28 días, te pregunta si usted desea, como país, que se publique. Nosotros hemos usado menos de ese tiempo y hemos autorizado al FMI su publicación”, insistió.

En criterio de Montenegro, las declaraciones de Quiroga tienen fines políticos. “Como Gobierno nacional ratificamos y desmentimos la posición de este candidato que seguramente quiere aprovecharse de la situación para malinformar al pueblo boliviano”.

Además, señaló que el FMI, en el Artículo IV de su informe, no contempla los problemas políticos que enfrenta el Gobierno del presidente Luis Arce y que hay $us 1.800 millones estancados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“Nosotros hemos hecho conocer la situación económica del país y los resultados que se ven en algunas variables macroeconómicas son un resultado de los problemas políticos que está viviendo el país (…). A nosotros nos interesa más bien que el Fondo Monetario publique este informe y que también se refleje la posición del Gobierno en relación a esta situación”, señaló.

Precisó que el informe del FMI “ratifica lo que se ha dicho en el informe del año 2024, que toma información del año 2023 y que es el que supuestamente se ha filtrado”.

Fuente: OXÍGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Alcalde de Colcha “K” sostiene que la minería y el turismo son los pilares de la economía de su region

Por ello buscan priorizar conexión vial  Potosí, Kollasuyo Digital "El municipio de Colcha K, ubicado en la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, ha encontrado en la minería y el turismo los pilares fundamentales de su economía", dijo el...

Válido de un arma blanca ebrio atacó a una mujer

El hecho fue calificado como intento de feminicidio  Potosí, Kollasuyo Digital Un hombre de 32 años, identificado como Nicomedes J. P., que estaba en estado de ebriedad, fue identificado como el agresor de una mujer de 22 años, identificada como...

En medio de tensión, comisión de Diputados instala sesión para tratar contrato de litio con empresa rusa

Una comisión de dirigentes de Comcipo se trasladó a la ciudad de La Paz para exigir que los contratos de litio sean tratados en la próxima gestión Pasadas las 17:00 de este lunes, se instaló la sesión de la Comisión...