58 años
Informando

Página Digital

miércoles, agosto 13, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaExisten opiniones opuestas...

Existen opiniones opuestas sobre paralización de contratos de explotación del litio

* Para la COD existe injerencia judicial; mientras que la UATF afirma que se actuó racionalmente

Potosí, Kollasuyo Digital

Mientras el decano de la Facultad de Ingeniería Minera (FIM) de la Universidad Tomás Frías (UATF), Epifanio Mamani, sostiene que la justicio obró racionalmente en torno a la paralización de cualquier proceso de aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de los contratos de explotación del litio, el dirigente de la Central Obrera Departamental (COD), Germán Caballero, opina lo contrario.

El dirigente laboral cree que existe injerencia judicial en proyectos de desarrollo productivo, haciendo referencia a la decisión del juez del municipio de Colcha K paralizando la aprobación de los contratos firmados por Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) con la Uranium One Group (Rusia) y la CBC Hong Kong (China).

“Los contratos del litio no deberían correr porque carecen de estudios de ingeniería del proyecto, ni siquiera hicieron un estudio básico la Uranium y la CBC”, justificó Mamani.

Por su lado, Caballero afirmó: “retrasará proyectos que tenemos, por injerencia de jueces, fiscales y abogados”, además, anunció que este hecho lo planteará en el ampliado nacional de la Central Obrera Boliviana (COB) a realizarse este jueves.

De acuerdo a la resolución judicial, el juez observó que se vulneró la consulta previa con las comunidades indígenas, así como no existe un estudio de impacto ambiental y uso del agua, principalmente.

Por ello, el juez Edson Villarroel declaró procedente la acción popular planteada por la Central Única de Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez, hasta la audiencia prevista para el 5 de junio próximo.

Textualmente, la resolución señala: 1. Se suspende de inmediato el tratamiento legislativo de los Proyectos de Ley N° 170/2024-2025 y N° 197/2024-2025 que pretendían aprobar los contratos con Uranium One Group (Rusia) y CBC (China) en cualquier instancia de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
2. YLB y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías deberán abstenerse de ejecutar obras o tomar decisiones administrativas sobre contratos esos hasta que se respeten los derechos humanos, ambientales y de la Naturaleza, y se resuelva el fondo de la demanda
.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Comisión de Economía Plural aprueba contrato de litio con empresa rusa en medio de protestas y vigilia cívica

Tras una jornada marcada por incidentes y tensiones, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde, en sus dos estaciones de tratamiento, el contrato de industrialización de litio con la empresa rusa Uranium One...

Comcipo se retira de sesión en Diputados ante inminente aprobación de contrato con empresa rusa por el litio

En medio de tensiones, acusaciones y un clima de confrontación, dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) abandonaron este martes la sesión de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, tras denunciar que la aprobación del contrato...

Más de 1.000 estudiantes de Potosí se benefician con laboratorios científicos y computadoras en el mes del Bicentenario

En el marco de la política nacional de fortalecimiento a la educación científica y tecnológica, el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, entregó modernos laboratorios y computadoras a cinco unidades educativas del departamento de Potosí, beneficiando a más de...