“No se debe ni se puede seguir profundizando el sufrimiento del pueblo a través de medidas que, si bien pueden nacer de legítimas demandas, terminan afectando más a los pobres y vulnerables (…) Creemos firmemente que la salida a esta crisis no vendrá de la confrontación, sino de propuesta viables”, señala un comunicado de la Conferencia Episcopal Boliviana.
La Iglesia Católica, a través de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), alertó que el país afronta una “crisis económica” además de “incertidumbre política y fragilidad institucional” y aseveró que la salida a esos problemas no vendrá “de la confrontación, sino de propuestas viables”.
“No se debe ni se puede seguir profundizando el sufrimiento del pueblo a través de medidas que, si bien pueden nacer de legítimas demandas, terminan afectando más a los pobres y vulnerables (…) Creemos firmemente que la salida a esta crisis no vendrá de la confrontación, sino de propuesta viables”, señala un comunicado de la CEB.
En ese sentido, la Iglesia señala que se necesita una visión del país que “nos saque de esta situación con soluciones estructurales, sostenibles y participativas”.
Asimismo, exhortó a las autoridades nacionales, a los líderes sociales y a los actores políticos a “dejar de lado los intereses personales o partidarios y trabajar por un proyecto del bien común de la nación”.
Finalmente, la CEB pidió a la población cuidar la paz social y aseveró que “la violencia nunca será el camino”.
“La verdadera fortaleza de Bolivia está en su gente, en su capacidad de diálogo, de solidaridad y de fe”, agrega el comunicado de la Iglesia.
Fuente: OXÍGENO.BO