58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaBolivia entra en...

Bolivia entra en la recta final preelectoral con un escenario político fragmentado y polarizado

* El oficialismo está dividido y la oposición dispersada

A medida que se cumple el plazo para la presentación oficial de candidaturas, el panorama político boliviano se muestra más fragmentado que nunca. Con las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025, el país se encamina hacia una contienda marcada por la polarización, la pugna interna en el oficialismo y la dispersión de la oposición.

OFICIALISMO DIVIDIDO: MORALES VS. ARCE

El Movimiento al Socialismo (MAS), partido que ha dominado la política boliviana en las últimas dos décadas, enfrenta una de sus mayores crisis internas.

Por un lado, el expresidente Evo Morales ha sido proclamado por sus bases como candidato, mientras que el partido de gobierno anunció la postulación del actual ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Esta pugna por el control del “instrumento político” ha generado tensiones que de seguro debilitarán al MAS en las urnas, especialmente por no lograr una candidatura unificada.

Analistas advierten que esta división podría abrir espacio para que nuevas fuerzas políticas ganen terreno en el electorado tradicionalmente masista.

OPOSICIÓN SIN UNIDAD, PERO CON MÚLTIPLES ASPIRANTES

En el bloque opositor, al menos 19 figuras han manifestado su intención de postularse, entre ellos, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, la alcaldesa de EL Alto Eva Copa y el senador Rodrigo Paz Pereira entre otros.

Sin embargo, la falta de una estrategia común y la negativa de varios actores a ceder sus candidaturas dificultan la construcción de una alternativa sólida frente al MAS.

El politólogo Franklin Pareja identifica tres corrientes dentro de la oposición: los pragmáticos, que buscan una unidad electoral sin importar las diferencias ideológicas; los radicales, que exigen una renovación total del sistema político; y los liberales, que proponen una visión reformista con énfasis en libertades individuales y economía de mercado.

DESCONFIANZA CIUDADANA Y DESAFÍOS INSTITUCIONALES

El proceso electoral se desarrolla en un contexto de creciente desconfianza ciudadana hacia las instituciones democráticas. Según informes recientes, la percepción de corrupción, la judicialización de la política y la falta de independencia del Órgano Electoral han erosionado la credibilidad del sistema.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha confirmado que, en caso de no haber un ganador en primera vuelta, la segunda vuelta se realizará el 19 de octubre.

EXPECTATIVAS Y RIESGOS

Con un electorado cada vez más crítico y exigente, las elecciones de 2025 podrían marcar un punto de inflexión en la historia democrática del país. La posibilidad de que emerjan nuevos liderazgos o que se consolide una tercera fuerza política está latente, aunque dependerá de la capacidad de articulación de propuestas claras y viables.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Uyuni: Cuerpo de joven desaparecido fue hallado en piscina de aguas residuales

Por más de una mes se desconocía el paradero del sujeto Uyuni, Kollasuyo Digital Un cuerpo sin vida fue hallado este viernes en las denominadas "bateas", piscinas de aguas residuales ubicadas en la calle Bracamonte de la ciudad de Uyuni,...

Videos que desinforman: la campaña sucia toma las redes sociales en Bolivia

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas El encuentro entre Javier Milei y el candidato a vicepresidente de Bolivia, Juan Pablo Velasco, en el Derecha Fest realizado en Córdoba, Argentina, generó...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto. Potosí, Kollasuyo Digital A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de...