“¡Vuela alto querido Pepe! Con el corazón profundamente entristecido nos despedimos de nuestro hermano y compañero José ‘Pepe’ Mujica, un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social. Su vida fue un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo”, expresó el mandatario del Estado boliviano, Luis Arce.
El mandatario del Estado boliviano, Luis Arce, expresó este martes su pesar por la muerte del expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica y recordó que su vida fue un testimonio de “rebeldía y amor por su pueblo”.
“¡Vuela alto querido Pepe! Con el corazón profundamente entristecido nos despedimos de nuestro hermano y compañero José ‘Pepe’ Mujica, un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social. Su vida fue un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo”, expresó en un post en su cuenta de Facebook.
Con 89 años, Pepe, como lo llamaban todos en Uruguay, padecía de un tumor en el esófago.
Se sometió a un proceso de radioterapia y luego a una gastrostomía con una sonda gástrica para alimentarse. A fin de año se realizó otro tratamiento para colocarse un stent en el esófago para mejorar la ingesta. Semanas después los médicos le informaron que el cáncer se había expandido y anunció que no se sometería a más tratamientos. En los últimos días su salud había empeorado.
“Su legado perdurará en nuestros corazones, en la historia de Uruguay y de la Patria Grande, recordándonos siempre la importancia de no claudicar en nuestra misión de alcanzar un mundo más justo y solidario”, afirmó el presidente boliviano, quien en diciembre de 2024 visitó a Mujica en su casa.
En horas de la tarde de este martes, por su cuenta en X, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó el deceso del compañero “presidente, militante, referente y conductor”.
A su familia y seres queridos, a Lucía, la esposa del expresidente de Uruguay entre 2010-2015, Arce les envió sus “sinceras condolencias y abrazos solidarios en este momento amargo”.
Fuente: OXÍGENO.BO