58 años
Informando

Página Digital

lunes, octubre 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalDel productor al...

Del productor al vendedor final: Gobierno sugiere eliminar intermediarios para bajar el precio de la carne

El Gobierno aplicó distintas medidas para frenar el incremento del precio del producto, pero siguen sin ser efectivas.

Ante el incremento del precio de la carne de res, el Gobierno buscará analizar algunas propuestas con alcaldías y gobernaciones para bajar los costos para el consumidor; una de las sugerencias que ya se maneja es eliminar a los intermediarios para que ese margen no sea trasladado a la venta final.

El viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, indicó que el precio de la carne sigue en alza. Por ejemplo, en Chuquisaca el kilo gancho está en Bs 44 y el consumidor accede al producto en Bs 60 o Bs 70, dependiendo el corte.

“La próxima semana convocaríamos a autoridades municipales y departamentales para plantear propuestas que nos permitan bajar el precio de la carne de venta al consumidor. No precisamente del ganadero, que ya tiene un precio definido, sino evitando al intermediario puedes ahorrarte, si vale el término, la utilidad del intermediario y reflejarse en el precio de venta al consumidor. Si hay una entrega directa del empresario, del productor, al vendedor a detalle, evitas al intermediario especulador y ese precio de venta puede bajar al consumidor”, sostuvo Silva en BTV.

Según la autoridad, existen pocas familias que monopolizan la intermediación de productos, como el arroz, el azúcar, el aceite, incluso la carne de res, y sería los principales actores que inciden en el precio.
“Lo que está sucediendo con la carne, es que estos intermediarios, estos mayoristas, compran al ganadero con un precio elevado y luego lo están llevando a la Argentina, al Perú o al Brasil, porque ahí los precios son mucho más elevados que el mercado interno. Y si lo dejan en el mercado interno, lo dejan a precio internacional, por eso es que la carne ha subido al mismo precio que hoy tenemos en países vecinos”, argumentó el viceministro.

El Gobierno aplicó distintas medidas para frenar el incremento del precio del producto, desde suspender las exportaciones, controlar a la cadena de comercialización, desplegar operativos en mercados, pero siguen sin ser efectivas.

Fuente:ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Senamhi: Chubascos aislados caerán sobre Potosí en los próximos días

* Con excepción de la región sudoeste, donde no hay pronóstico de lluvias Potosí, Kollasuyo Digital Chubascos aislados caerán en las regiones centro, norte y sur del departamento de Potosí hasta el próximo jueves 30 de octubre, de acuerdo al...

Este lunes desarrollarán una campaña de atención médica gratuita en San Benito

* La cita es en la Unidad Educativa Don Bosco desde las ocho de la mañana Potosí, Kollasuyo Digital Este lunes se desarrollará una campaña de atención médica gratuita y especializada en la Unidad Educativa Don Bosco del Distrito N° 8...

El centro para personas con discapacidad funcionará desde el próximo viernes

* Brindará tres tipos de atención Potosí, Kollasuyo Digital El próximo viernes 31 de octubre comenzará a funcionar el Centro Integral de Rehabilitación para Personas con Discapacidad de Tarapaya, el cual brindará tres tipos de atención con el apoyo del Hospital...