El emenerista Luis Eduardo Siles criticó al precandidato presidencial Jaime Dunn por romper con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), a pocas horas de cerrarse la inscripción de alianzas en el Tribunal Supremo Electoral. Según dijo para irse con el partido denominado Nueva Generación Patriótica.
Las negociaciones se habían extendido durante varios meses, desde que Dunn envió una carta a la dirección nacional del MNR expresando su interés de ser candidato. “A razón de ello hubo una nueva ronda de negociaciones y charlas”.
Sin embargo, “hoy día cuando ya estábamos para firmar (el acuerdo), él viene al lugar de la reunión y señala que con ADN tenía algunos problemas, pero verificamos que estaba mintiendo; y a los de ADN les decía que tenía problemas con el MNR. La cosa es que cuando estamos a horas de la inscripción de las alianzas, hoy, sencillamente se fue y no responde el teléfono”, protestó Siles en contacto con la ANF.
A las 23:59 minutos se cierra la inscripción de alianzas de las organizaciones políticas en la sede del Tribunal Supremo Electoral en la ciudad de La Paz. El plazo está en el calendario electoral, después de esta fecha no será posible inscribir alianzas partidarias.
“Después de salir de aquí, se ha ido a reunir con el partido Nuevo Generación, o algo así, supuestamente irá con ellos”, sostuvo el político, al cuestionar el comportamiento y carácter “indeciso, ladino, que cambia de opinión cada 30 segundos”. Siles se refirió a la organización política Nueva Generación Patriótica de Edgar Uriona.
Asimismo, dijo que puso una serie de exigencias y condiciones como tener un “poder omnímodo”. Detalló que pidió tener poder de veto sobre todas las candidaturas, ser el presidente de la alianza, tener control sobre los asuntos comunicacionales, administrativos y económicos, “o sea decidir todo, los partidos no podían complicarle su toma de decisiones”, precisó.
Observó que se presente como el precandidato de la gran renovación, el cambio, la gran pureza en relación a los partidos tradicionales pero que “en realidad actuó como caballo de Troya para perjudicar a los grandes partidos realmente institucionalizados que quedan en este país, que son aunque sea pequeños y con gran debilidad como el MNR y ADN. No es el comportamiento de un caballero, no es normal, es el comportamiento de un rufián”.
Siles insistió que fueron meses de negociaciones con “La dirección nacional del MNR y de ADN estaban en charlas con el señor (Jaime) Dunn durante varios meses. Incluso él estuvo en Estados Unidos y se reunió con Carlos Sánchez Berzaín en la perspectiva de elaborar una candidatura (…) ”.
La ANF intentó comunicarse con Jaime Dunn, pero no tuvo éxito. También pidió a su equipo de comunicación facilitar el contacto.

Fuente: ANF