Este miércoles 16, a través de un comunicado, el Ministerio del Trabajo confirmó lo anunciado el pasado lunes por su titular, con respecto a las jornadas laborales del jueves 17 y el viernes 18 de abril, Jueves y Viernes Santos.
El Comunicado emitido desde la Dirección General del trabajo, confirma que este jueves la jornada laboral será continua, de 8:30 a 16:30 en la administración pública, mientras que en el sector privado “deberán adecuar esta determinación, por acuerdo de partes, considerando sus modalidades y horarios de trabajo”.
En cuanto al viernes 18, ratifica que se trata de un feriado nacional, con suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio nacional.
Triduo Pascual
El Triduo Pascual -de acuerdo con la iglesia católica- está compuesto por los días Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo, hasta la madrugada, cuando se realiza la Vigilia Pascual en víspera del Domingo de Pascua, con el fin de revivir la alegría por la resurrección de Jesucristo.
El Jueves Santo la iglesia católica celebra la Última Cena de Jesús, ocasión en la que se instituyó la eucaristía y el sacerdocio, y con el lavado de pies se recuerda el servicio y el mandamiento del amor.
Por otro lado, en esa noche, se acostumbra la visita a siete templos, que es una forma de acompañar espiritualmente a Jesús en los momentos difíciles que vivió, antes de ser condenado a muerte, cuando fue llevado de un lugar a otro, desde el cenáculo hasta el calvario.
El Viernes Santo se celebra la Pasión y Muerte de Jesucristo. Se recuerda la muerte de Jesús, que dio su vida por toda la humanidad para reconciliarla con Dios Padre. En este día se conmemora el amor extremo de Cristo para rescatar a la humanidad.
El Sábado Santo, la celebración de la Vigilia Pascual marca la espera de la resurreción de Jesús, que vence a la muerte para el perdón de los pecados de la humanidad. Es el motivo de gran alegría para la iglesia católica, que celebra que : “Él vive”.
Fuente: EL DEBER