58 años
Informando

Página Digital

miércoles, abril 16, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalManfred Reyes Villa:...

Manfred Reyes Villa: “(Chi) no tiene ningún interés en ser candidato a la vicepresidencia, menos yo”

El precandidato afirmó que “no hay ninguna división” con Chi Hyun Chung y tendrán una próxima reunión el 22 de abril.

El precandidato presidencial Manfred Reyes Villa confirmó que él y Chi Hyun Chung inscribirán sus siglas por separado, pero seguirán con la alianza.

“Según tengo entendido, ellos ya presentaron toda la documentación para la inscripción de su sigla, que no la tienen, y esto es hasta el día 18 (de abril). Entonces, no podría hacer o formalizar una alianza, si no hay otra sigla. Nosotros indicamos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que sí vamos a participar con la sigla APB-Súmate. Él, seguramente, está esperando esta semana para ver la aprobación de su sigla”, indicó el también alcalde de Cochabamba, en entrevista en El Mañanero de Red Uno.

Así, explicó que si Chi ya tuviera su sigla, se haría la alianza formal ante el TSE. También consideró que aún hay plazo hasta el 18 de mayo para “ver candidaturas”.

“Vamos a trabajar en forma conjunta y hemos quedado en una nueva reunión el día 22 (de abril) para analizar la forma en que podríamos llevar adelante esta unidad que necesita el país, en función de los intereses no personales. No hemos hablado ni de candidaturas y él no tiene ningún interés en ser candidato a la vicepresidencia, menos yo. Eso hemos hablado desde el primer día de la reunión en La Paz. Es importante tener una sigla y trabajar en forma conjunta”, agregó.

Explicó que la situación se debe a que Chi no ha logrado inscribir su partido, para luego hacer la alianza. “Él no pudo lograr, pese a que presentó su documentación y los requisitos necesarios para tener su sigla. El día 18, este viernes, hay que inscribir formalmente alianzas, entonces él todavía no ha podido lograr esa personería jurídica, esa sigla”, dijo.

Entonces, afirmó que “no hay ninguna división”.

“No hay ninguna ruptura, ni vamos por separado. Lo que sí hemos hablado, desde el principio, es que no somos un binomio, él puede colocar a un vicepresidente en caso de que vayamos en forma conjunta, como lo estamos haciendo, o, en su defecto, colocar yo al vicepresidente y ver que sea un proyecto de unidad, que hoy necesitamos”, resaltó.

Asimismo, comentó que 46 agrupaciones ciudadanas se sumaron a su proyecto.

“Estamos buscando la unidad con el pueblo. Es importante contar con líderes emergentes y al doctor Chi lo considero todavía emergente, pese a que participó dos veces (en las elecciones) y podemos lograr, en forma conjunta, seguir fortaleciendo este proyecto y se van a seguir sumando otros. No necesitan estar formalmente inscritos en la Corte, puede haber agrupaciones que se vayan sumando a un proyecto o partidos mismos hasta la inscripción de candidatos, que es el 18 de mayo”, detalló.

Por ejemplo, esta jornada, Reyes Villa visita Tarija, que está de aniversario, para encontrarse con diferentes sectores “importantes para fortalecer un proyecto que logre una transformación profunda” de Bolivia.

“Hay sectores, como en El Alto y La Paz, donde el doctor (Chi) tiene un apoyo importante, eso suma y pueden ser el fortalecimiento de un proyecto a nivel nacional. Él también tiene un buen índice de aprobación en las encuestas, por eso decidimos hacer una alianza estratégica. Yo tengo ciertos sectores, él tiene otros. Entonces tenemos que convencer a todos que Bolivia necesita un proyecto unido, que pueda lograr no solo esta unidad entre mi persona y el doctor Chi Hyun Chung, sino además otros sectores de la población”, aseveró.

Dijo que se necesita una asamblea “fuerte para tomar inmediatamente medidas importantes” como, por ejemplo, aprobar leyes que se necesitan para cambiar la situación en el país, cambiar el modelo económico, recuperar la economía del país y lograr que Bolivia ya no esté sufriendo por falta de gasolina, diésel y dólares, que se pare la elevación de la canasta familiar, la inflación. “Todo esto está esperando la familia que está hoy sufriendo en el país esperando este proceso electoral”, agregó.

Fuente: RED UNO

Últimas Noticias

Continua leyendo

“Nada tengo que ver ni con fierros ni con armas”: Moldiz niega vínculos con la toma militar tras aseveraciones de Zúñiga

En su relato a un medio de comunicación argentino, Zúñiga aseguró que “el Presidente tiene un círculo íntimo de decisión” que “está por encima del nivel de los ministros” en el que estaría Hugo Moldiz, una versión que el...

Policía activa plan de seguridad y controles por Semana Santa

Desplegaron más de 500 efectivos en la peregrinación a Copacabana. El comando general de la Policía, presentó el plan de operaciones de seguridad de Semana Santa, y en el departamento de La Paz, se desplegaron 500 funcionarios policiales para las...

“El único que puede autorizar el traslado de tanques es el presidente”: Zúñiga ratifica que Arce ordenó todo

La Paz, 16 de abril de 2025 (ANF).- El general Juan José Zúñiga rechazó que haya cometido un intento de golpe de Estado y ratificó que todo lo sucedido el 26 de junio del año pasado estuvo coordinado con...