58 años
Informando

Página Digital

miércoles, abril 16, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacional“El único que...

“El único que puede autorizar el traslado de tanques es el presidente”: Zúñiga ratifica que Arce ordenó todo

La Paz, 16 de abril de 2025 (ANF).- El general Juan José Zúñiga rechazó que haya cometido un intento de golpe de Estado y ratificó que todo lo sucedido el 26 de junio del año pasado estuvo coordinado con el presidente del Estado, Luis Arce, y algunos miembros de su gobierno.

El militar encarcelado en Cochabamba ofreció una entrevista a un medio argentino para desmentir la narrativa que pretende instalar el Gobierno sobre el supuesto “golpe de Estado fallido”.

El 26 de junio del año pasado, un grupo de militares a la cabeza de Zúñiga, entonces comandante del Ejército, intentó tomar la Plaza Murillo para supuestamente asumir el poder del Estado, pero esa asonada sólo duró tres horas porque se replegaron los uniformados. El presidente Arce se mostró victorioso en esa semana de protestas sociales por la crisis económica. Ese mismo día, el jefe militar reveló que todo estuvo ordenado por el primer mandatario.

El militar contó ayer que el 23 de junio, Arce le ordenó en el colegio La Salle, donde cada domingo jugaban básquet, trasladar las tanquetas blindadas hasta el centro de la ciudad para resistir una semana conflictiva por las protestas sociales. Esa orden fue inmediatamente transmitida a otros jefes militares del Colegio Militar.

“Les transmito la información: el presidente ha ordenado y debemos cumplir. Nadie objeta, todos cumplen. Las órdenes pueden ser escritas o verbales y el único que puede autorizar el traslado de material bélico de blindado de tanques es el presidente, ni siquiera yo puedo trasladar, ni siquiera el Comandante en Jefe, ni siquiera el ministro de Defensa. Solamente se hace con autorización del presidente porque es material de guerra”, enfatizó Zúñiga.

Al día siguiente, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, junto a autoridades militares, participó del desfile cívico militar realizado en homenaje al 146 aniversario de creación de la Provincia Carrasco y su capital, municipio de Totora, del departamento de Cochabamba.

“Los comandantes también dan parte al ministro de Defensa de las novedades que se tenían. Yo di parte al último, la novedad mía era que le dije que el presidente ha ordenado traer los blindados, le dije: si sale en las redes sociales, usted no se va a sorprender. Me dijo: ‘ah, qué bien’”, recordó.

A las 05.00 del 25 de junio, un día después, la secretaria del presidente habría llamado al general para convocarlo a la Casa Grande del Pueblo. El militar dijo que le pidió que fuera encapuchado, con el rostro cubierto, y le instruyó que el chofer del jefe de Estado lo recogería desde la puerta del hotel París.

“Quién me recoge, el chofer personal del presidente en su vagoneta color plomo. Me subo con mi ayudante —mi ayudante declara todo esto ante el fiscal—. Me llevan, me meten por el garaje, el chofer evitando las cámaras y me sube al piso 22. Entro al piso 22, y en la mesa estaba sentada la señora Maria Nela Prada, al lado estaba el señor Hugo Moldiz y al lado el ministro de Defensa”, relató el general.

En esa reunión supuestamente hablaron del relevo del Alto Mando Militar y el nombramiento de un nuevo comandante en jefe que podría haber sido Zúñiga.

“No solamente eso, me pedían el apoyo militar en esa semana tan conflictiva. Ahí es donde se coordina algunos detalles”, reveló.

El periodista argentino le preguntó si todas las acciones del 26 de junio estuvieron coordinadas con el gobierno de Arce, el general responde que así fue y que, por lo tanto, no hubo ningún intento de golpe de Estado.

“No hubo ningún intento de golpe, peor golpe de Estado, para nada. Todos son absolutamente inocentes. Yo cumplí una orden y el resto de los comandantes militares, que están encarcelados, también cumplieron simplemente una orden superior (…). Si hubiera querido hacer un golpe, no hubiera ido a las tres de la tarde en plena trancadera. Si hubiera querido hacer golpe, hubiera ido al amanecer, hubiera planificado, cómo se piensa un golpe. Por último, así hubiera ido a esa hora, y si hubiera tenido la mínima intención de hacer un golpe, ¿qué me impedía tener 15 tanquetas?”, cuestionó Zúñiga.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Policía activa plan de seguridad y controles por Semana Santa

Desplegaron más de 500 efectivos en la peregrinación a Copacabana. El comando general de la Policía, presentó el plan de operaciones de seguridad de Semana Santa, y en el departamento de La Paz, se desplegaron 500 funcionarios policiales para las...

Diputado arcista admite que las declaraciones de Zúñiga ponen en duda la teoría del “golpe fallido”

La Paz, 16 de abril del 2025 (ANF). – El diputado arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Vicente Condori admitió este miércoles que las recientes declaraciones del general Juan José Zúñiga pusieron en duda la teoría del “golpe de...

Elecciones: A dos días del plazo, Tuto inscribe su alianza ’Libre’ ante el TSE

16 de abril (Urgente.bo).- Este miércoles, el precandidato Jorge Tuto Quiroga, inscribió oficialmente ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su alianza ’Libre’ rumbo a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Esta es la primera inscripción a dos días...