58 años
Informando

Página Digital

jueves, mayo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalArce insta a...

Arce insta a la unidad en las elecciones “para garantizar la industrialización” y “no volver al neoliberalismo”

“Déjenme dejarles un mensaje en esta coyuntura política, hoy el país tiene el gran desafío de decidir el futuro de nuestro país en las próximas elecciones de agosto de este año, ahí hay dos visiones de país que se están encontrando”, manifestó el jefe de Estado.

El presidente del Estado, Luis Arce, llamó este viernes al pueblo boliviano a la unidad en las elecciones generales de agosto próximo, donde el país se encontrará ante el desafío de decidir , dijo, si volver al viejo modelo neoliberal o garantizar la industrialización de los recursos naturales.

“Déjenme dejarles un mensaje en esta coyuntura política, hoy el país tiene el gran desafío de decidir el futuro de nuestro país en las próximas elecciones de agosto de este año, ahí hay dos visiones de país que se están encontrando”, manifestó el jefe de Estado, en un acto público en la localidad de Villa Montes, Tarija.

Para el mandatario, las dos visiones de país es retornar al viejo modelo neoliberal privatizador o garantizar la industrialización de los recursos naturales y no regalarlos a intereses extranjeros.

En años pasados en el modelo neoliberal, según la autoridad, prevaleció con despido de los obreros, desempleo, pobreza, una visión comandada por todos los partidos de derecha; sin embargo, actualmente existe la visión de industrializar el país y de preservar los recursos naturales.

“Tenemos minería, litio, hidrocarburos, tenemos muchos recursos naturales que, por supuesto, hay intereses extranjeros puestos en nuestros recursos naturales. Y ahí está la visión soberana de nuestro país, de industrializar, de crecer con base en nuestro esfuerzo, con base en la industrialización”, dijo.

Afirmó que esa es la visión del Movimiento Al Socialismo (MAS), cuidar que nadie saquee “una vez más” los recursos naturales, porque quiere una Bolivia “grande, industrializada y soberana”.

“Queremos apoyar a esa Bolivia y para lograr eso aquí está el mensaje, pasa por un requisito fundamental, la unidad, la unidad de las organizaciones sociales, la unidad del pueblo boliviano en torno a un programa que garantice el crecimiento y desarrollo sostenido en nuestro país, con base en la industrialización de nuestros recursos naturales. La unidad hay que trabajarla, hay que construirla”, expresó.

Fuente: OXÍGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

“Si no hay garantías para el proceso electoral, es mejor irse”, señala vocal del TSE ante acciones legales

Existen al menos 10 acciones legales en curso que involucran a partidos políticos y al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal Francisco Vargas señaló que está analizando la posible renuncia a su cargo ante...

Salas Constitucionales del Beni y La Paz postergan hasta la próxima semana las audiencias contra el MTS

Las audiencias que se llevan por separado en Salas Constitucionales de La Paz y el Beni fueron postergadas para el 27 y 26 de mayo, respectivamente. De las decisiones judiciales depende la habilitación de la candidatura presidencial de Andrónico...

Denuncian que SEPSA incumple deberes al dejar cables sueltos en la calle Manquiri

* Pese a tres notas remitidas; le gerente general no responde ni asume acciones Potosí, Kollasuyo Digital Servicios Eléctricos Potosí Sociedad Anónima (SEPSA) recibió tres denuncias referidas a cables sueltos en la calle Manquiri del Distrito N° 7 – San Pedro,...