58 años
Informando

Página Digital

jueves, mayo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacional“¡Canallas!”: Chávez niega...

“¡Canallas!”: Chávez niega vínculo con la toma militar y ve una “ficción política” del Gobierno

“Si alguien en el Gobierno cree que con esta chapucería y burda calumnia va a lograr silenciarme, le aseguro que está profundamente equivocado”, asegura el analista Chávez

El analista económico Gonzalo Chávez expresó este viernes su indignación, después de haber sido involucrado, por un video gubernamental, en la asonada militar del 26 de junio de 2024, en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz, que fue liderada por el ahora excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga.

¡Canallas! Rechazo de manera categórica e indignada el intento del Gobierno de vincularme, a través de un documental lleno de imprecisiones y mala fe, a un supuesto ‘gabinete’ de lo que llaman un ‘golpe de Estado fallido’. Es francamente inaceptable que se pretenda manipular la opinión pública con ficciones políticas, recurriendo a una narrativa que carece de pruebas, sustento y respeto por la inteligencia de los ciudadanos”, escribió el analista en sus redes sociales.

La noche del jueves, el Gobierno presentó el documental “¿Qué pasó el 26J?”, que expone una lista de quienes, supuestamente, iban a ser “los nuevos ministros civiles del gabinete” del general Zúñiga.

En la polémica lista se menciona a Gonzalo Chávez como posible ministro de Economía, pero el involucrado remarcó que su “trayectoria, en el debate democrático de las ideas, se extiende por más de 30 años” y que “siempre defendió la institucionalidad, el Estado de derecho y la libertad de pensamiento, incluso en los momentos más difíciles”.

“Si alguien en el gobierno cree que con esta chapucería y burda calumnia va a lograr silenciarme, le aseguro que está profundamente equivocado. No me callé antes, no me voy a callar ahora”, afirmó.

Lo que más preocupa no es solo la estupidez de esta acusación, sino el rumbo que está tomando el país: una peligrosa deriva hacia la persecución política y la criminalización de la disidencia. En lugar de gobernar con responsabilidad, se entretienen produciendo documentales de ficción mientras los verdaderos problemas siguen sin solución”, continuó.

Fuente: EL DEBER

Últimas Noticias

Continua leyendo

“Si no hay garantías para el proceso electoral, es mejor irse”, señala vocal del TSE ante acciones legales

Existen al menos 10 acciones legales en curso que involucran a partidos políticos y al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal Francisco Vargas señaló que está analizando la posible renuncia a su cargo ante...

Salas Constitucionales del Beni y La Paz postergan hasta la próxima semana las audiencias contra el MTS

Las audiencias que se llevan por separado en Salas Constitucionales de La Paz y el Beni fueron postergadas para el 27 y 26 de mayo, respectivamente. De las decisiones judiciales depende la habilitación de la candidatura presidencial de Andrónico...

Iglesia: “La salida a esta crisis no vendrá de la confrontación, sino de propuestas viables”

“No se debe ni se puede seguir profundizando el sufrimiento del pueblo a través de medidas que, si bien pueden nacer de legítimas demandas, terminan afectando más a los pobres y vulnerables (…) Creemos firmemente que la salida a...