* Emitieron las Conclusiones del Ampliado Ordinario de la Central Provincial de Comunidades de Nor Lípez
Nor Lípez, Kollasuyo Digital
En un evento que reunió a representantes de 30 comunidades el pasado 6 de abril, la Central Provincial de Comunidades de Nor Lípez celebró su ampliado ordinario en la comunidad de Vila Vila.
El ejecutivo de la Central Provincial, Iván Calcina, informó sobre las principales conclusiones del encuentro, destacando temas clave como el fortalecimiento de sindicatos, la unidad de la Central Provincial y el avance en la construcción del camino Uyuni – Hito 60.
Uno de los puntos más importantes fue el informe del personal técnico de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) sobre la liberación del tramo correspondiente a tierras agrarias del proyecto de camino asfaltado Uyuni – Hito 60 en sus primeros tres tramos.
Estas áreas ya cuentan con la documentación exigida por la ABC, lo que permite avanzar hacia la ejecución del proyecto vial. “La gente está muy contenta, porque es un sueño de años. Ojalá este año se concrete,” expresó Calcina.
Durante el evento, también se recibieron informes de la anterior dirigencia de la Central Provincial de Nor Lípez.
En ese sentido, se acordó un plazo de 72 horas para la entrega de la documentación faltante y la sede provincial en San Cristóbal.
Además, se abordó la problemática sindical, haciendo un llamado firme a no permitir divisiones internas y a trabajar de manera unificada con las autoridades locales, sin tintes políticos.
Respecto al tramo 5 del proyecto de camino asfaltado Cruce Río Grande – Laguna Colorada, Calcina señaló que actualmente se encuentra paralizado, aunque se espera una clarificación en el transcurso de la semana.
“Como organizaciones sociales, vamos a hacer seguimiento. Nos preocupa que no se esté avanzando porque son recursos del municipio y del departamento,” añadió.
Finalmente, el ejecutivo subrayó el compromiso de la Central Provincial en continuar con el trabajo coordinado para que este anhelado proyecto se convierta en realidad. La unidad y la colaboración entre las comunidades y las autoridades son esenciales para el éxito de estos proyectos que buscan mejorar la infraestructura y la calidad de vida en la región de Nor Lípez.