* Se utiliza este castigo contra los “desobedientes o traidores”
Potosí, Kollasuyo Digital
La proclamación de Andrónico Rodríguez como candidato presidencial por sectores de Potosí, desató una dura advertencia desde el Chapare: amarrarlo al palo santo, una expresión con fuerte carga simbólica en la región cocalera, donde históricamente se ha usado como castigo público a quienes se consideran traidores o desobedientes.
Este fin de semana, una multitudinaria concentración en la zona alta de la ciudad de Potosí proclamó a Rodríguez como su candidato para las elecciones del 17 de agosto de 2025.
La respuesta desde el bastión de Evo Morales fue inmediata y amenazante, dejando en evidencia la profunda fractura dentro del MAS.
“Las amenazas hacia Andrónico se han vuelto permanentes. Vamos a luchar para precautelar sus derechos humanos”, denunció el senador Hilarión Mamani, tras conocerse la advertencia del palo santo.
Senadores afines a Rodríguez también lanzaron críticas a Evo Morales: “Ya no escucha el clamor de su gente. Un grupo palaciego le envenena el alma y no quiere ver más allá de sus narices”, afirmó una de las parlamentarias presentes.
Otra legisladora fue más directa: “No vamos a permitir que difamen a nuestro candidato. Desde Potosí lo vamos a defender”, señaló.
En el Chapare, amarrar al palo santo no es una metáfora cualquiera. Es una forma tradicional —y temida— de castigo público que se utiliza para escarmentar a quienes contradicen las decisiones del poder local.
Que esa amenaza se dirija ahora al presidente del Senado revela el nivel de tensión interna que atraviesa el partido oficialista.