58 años
Informando

Página Digital

viernes, abril 4, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalLas encuestas en...

Las encuestas en Ecuador a una semana del balotaje entre Daniel Noboa y Luisa González: empate técnico

Telcodata y Comunicaliza muestran una contienda extremadamente cerrada entre el presidente y la candidata correísta, con diferencias dentro del margen de error y sin un claro favorito

A una semana de que Ecuador acuda nuevamente a las urnas para elegir a su próximo presidente, las encuestas reflejan un escenario de empate técnico entre los candidatos Daniel Noboa, actual mandatario, y la correísta Luisa González. Dos de las mediciones más recientes, realizadas por Telcodata y Comunicaliza, muestran resultados extremadamente ajustados, con diferencias dentro del margen de error y sin una ventaja concluyente para ninguno de los aspirantes.

Los resultados se publicaron el jueves, a pocos minutos de que se cerrara el periodo para mostrar los resultados de los sondeos de opinión, según la normativa electoral.

La firma Comunicaliza, autorizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), presentó un sondeo realizado entre el 2 y el 3 de abril de 2025 con una muestra de 4.763 personas distribuidas en las 24 provincias del país. En este estudio, Daniel Noboa alcanza el 50,3% de los votos válidos y Luisa González el 49,7%, una diferencia también mínima de 0,6 puntos porcentuales, dentro del margen de error de ±1,42%.

La encuesta de Comunicaliza.La encuesta de Comunicaliza.

El estudio de Comunicaliza ofrece una radiografía del voto por género, edad, clase social y ubicación geográfica. Noboa tiene mayor respaldo entre los hombres (41%) y en los sectores urbanos (44%), así como entre los electores de clase media y media alta. González, en cambio, lidera entre las mujeres (44%), en zonas rurales (42%) y en provincias como Manabí, donde registra un sólido 54%.

Por edad, la contienda también está dividida: Noboa gana entre los mayores de 60 años (50%), mientras González lidera entre los más jóvenes (38% del voto en mujeres de 16 a 25 años).

En términos regionales, Noboa muestra ventaja en Guayaquil (45%), Quito (43%) y en la Amazonía (46%). González, en cambio, se impone con claridad en Manabí (54%) y mantiene una disputa pareja en otras provincias de la Costa como Los Ríos y Esmeraldas.

Ambos candidatos tienen niveles de aprobación similares, aunque Noboa supera ligeramente a González. Según Comunicaliza, el 51,3% de los consultados considera que el actual presidente lo está haciendo bien o muy bien, frente a un 40,7% que lo valora negativamente. Su ratio de aprobación es de 1,23.

El presidente Daniel Noboa duranteEl presidente Daniel Noboa durante un evento de campaña. REUTERS/Karen Toro

Luisa González, por su parte, obtiene una valoración positiva del 46,3% y negativa del 42%, con un ratio de 1,10. Aunque ambos tienen más opiniones favorables que desfavorables, sus números revelan una polarización que persiste desde las elecciones de 2023.

El informe de Comunicaliza también analiza la evolución de la intención de voto desde febrero hasta los primeros días de abril. En ese periodo, Noboa se ha mantenido relativamente estable, con leves repuntes tras el anuncio del fin de los apagones eléctricos y la entrada del gobierno a zonas conflictivas como Durán.

Luisa González en un eventoLuisa González en un evento de campaña. REUTERS/Cesar Munoz REFILE – QUALITY REPEAT

En contraste, González ha ido creciendo sostenidamente desde la primera vuelta, beneficiándose de una disminución en el número de indecisos, que ha caído del 12% a menos del 9% en los últimos días. El porcentaje de votos blancos o nulos se ha mantenido alrededor del 8%, de acuerdo a la encuestadora.

En paralelo, según los datos de la encuestadora Telcodata, Noboa obtendría el 49,8% de los votos válidos frente al 50,2% de González, una diferencia de apenas 0,4 puntos porcentuales a favor de la candidata correísta. Sin embargo, el intervalo de confianza del 95% indica que ambos se mueven en rangos similares (González entre 48,5% y 52,0%, Noboa entre 48,0% y 51,5%), lo que significa que estadísticamente están empatados.

La encuesta de Telcodata.La encuesta de Telcodata.

Telcodata pertenece al empresario Tomislav Topic, padre del ex candidato presidencial Jan Topic, con quien Noboa ha tenido enfrentamientos en la lid política.

En un país profundamente dividido y con altos niveles de polarización política, los próximos días serán decisivos. Varios politólogos sostienen que cualquier error o acierto, así como la capacidad de movilización territorial, puede inclinar la balanza. Se prevé que esta elección, de acuerdo a los analistas, se defina por décimas.

Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

China anuncia que impondrá aranceles del 34% a los productos de Estados Unidos a partir del 10 de abril

La guerra comercial total ya está aquí. China ha sacado este viernes la artillería pesada para responder al golpe arancelario previo del presidente de EE UU, Donald Trump, con una réplica contundente en distintos sectores. Las dos grandes potencias...

La OPEP+ incrementará su producción el triple de lo que tenía previsto y se desploma el precio del barril de petróleo

La medida fue decidida por el cartel de países productores que incluye a Arabia Saudí, Rusia, Irak, EAU, Kuwait, Kazajstán, Argelia y Omán La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este jueves subir su producción de crudo...

Pasaporte de Sebastián Marset: fiscalía pide datos a Cancillería por presunta destrucción de documentos

Alejandro Machado a un asesor de Luis Lacalle Pou. Quiere saber si ordenó romper un acta notarial con conversaciones entre funcionarios del gobierno, que evidenciaban que se sabía que Marset era un narco “peligroso y pesado” El narcotraficante uruguayo Sebastián...