58 años
Informando

Página Digital

jueves, mayo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaEvo ocupa el...

Evo ocupa el primer lugar entre los precandidatos más rechazados

* El fenómeno masista dio un giro en la ciudad de Potosí a partir del 2010

Potosí, Kollasuyo Digital

De lejos, Evo Morales ocupa el primer lugar entre los precandidatos más rechazados por el electorado potosino, seguido por el actual presidente del país, Luis Arce, de acuerdo a la encuesta de percepción de voto realizada por la Carrera de Estadística de la Universidad Autónoma Tomás Frías y que fue divulgada en esta jornada a través de Radio Kollasuyo.

Evo tiene un alto porcentaje de rechazo – ver cuadro – porque sobre el ex mandatario pesan acusaciones de presunto abuso de menores.

También está vinculado a un supuesto boicot a la actual gestión de Gobierno con los bloqueos de caminos y la no aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Igualmente, diversos analistas lo acusan de omitir la exploración de nuevos campos hidrocarburíferos durante su gestión presidencial, lo cual desembocó en la actual crisis económica.

De acuerdo a varios análisis, está desesperado por volver a ocupar el sillón presidencial – a cualquier costo –; aunque ahora vive recluido en el trópico de Cochabamba porque sobre él pesa una orden de aprehensión.

Por su parte, Arce – que parecía seguro candidato a la reelección – bajó su nivel de popularidad y aprobación debido a la escasez de combustibles, la falta de divisas y el incremento de precios de la canasta familiar, principalmente.

El tercer lugar es ocupado por otro militante del Movimiento Al Socialismo (MAS), Andrónico Rodríguez, calificado como traidor a la corriente evista.

Le sigue Chi Hyun Chung, cuestionado por su presunta misoginia – aversión a las mujeres –; pese a ser pastor de una iglesia evangélica.

Luego se ubica Jorge “Tuto” Quiroga, calificado como un hombre de derecha que entregaría los destinos del país a las transnacionales y el Fondo Monetario Internacional (FMI), según diversos análisis.

Le sigue Samuel Doria Medina, varias veces candidato; pero sin éxito en las urnas, aunque el empresario tiene sus negocios en el país.

Finalmente, entre los precandidatos identificados está Manfred Reyes Villa, el primero en arrancar las campañas electorales; pero que fue desinflándose por algunos errores en su accionar, incluso como alcalde de Cochabamba, donde existe un problema con la basura, el cual no puede solucionar.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

“Si no hay garantías para el proceso electoral, es mejor irse”, señala vocal del TSE ante acciones legales

Existen al menos 10 acciones legales en curso que involucran a partidos políticos y al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal Francisco Vargas señaló que está analizando la posible renuncia a su cargo ante...

Salas Constitucionales del Beni y La Paz postergan hasta la próxima semana las audiencias contra el MTS

Las audiencias que se llevan por separado en Salas Constitucionales de La Paz y el Beni fueron postergadas para el 27 y 26 de mayo, respectivamente. De las decisiones judiciales depende la habilitación de la candidatura presidencial de Andrónico...

Denuncian que SEPSA incumple deberes al dejar cables sueltos en la calle Manquiri

* Pese a tres notas remitidas; le gerente general no responde ni asume acciones Potosí, Kollasuyo Digital Servicios Eléctricos Potosí Sociedad Anónima (SEPSA) recibió tres denuncias referidas a cables sueltos en la calle Manquiri del Distrito N° 7 – San Pedro,...