58 años
Informando

Página Digital

jueves, mayo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacional“El evismo no...

“El evismo no quiere elecciones”, denuncia Yujra y el Gobierno habla de un sabotaje tras rechazo del crédito de $us 100 millones

Las autoridades expresaron su molestia por el rechazo del crédito de $us 100 millones que plantearon legisladores evistas y parte de la oposición en la sesión del Legislativo que se instaló la tarde del martes y se prolongó hasta la madrugada de este miércoles.

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, y el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, además de los legisladores arcistas, denunciaron que los seguidores de Evo Morales “no quieren elecciones” e impulsan un sabotaje a los comicios presidenciales programados para el 17 de agosto de 2025.

Las autoridades expresaron su molestia por el rechazo del crédito de $us 100 millones que rechazaron ambas facciones en la sesión del pleno del Legislativo que se instaló la tarde del martes y que se prolongó hasta la primera hora de este miércoles.

Yujra consideró que los legisladores que rechazaron la norma -evistas y parte de la oposición- buscan impedir no solo la realización de las elecciones generales de 2025, sino también el uso de estos recursos para la atención de las emergencias generadas por las lluvias.

“Expresamos nuestro pesar y denunciamos ante el pueblo boliviano la manipulación, el despropósito, pero sobre todo la pérdida de estos recursos para beneficio de los bolivianos y bolivianas”, cuestionó Yujra.

Cuestionó la decisión de rechazo de una parte de los legisladores “pese a que se ha firmado un acuerdo el 17 de febrero de este año” en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar ese presupuesto.

“Lamentablemente, hemos visto, no solamente mentiras, difamaciones y calumnias por parte del evismo, que definitivamente esa facción no quiere elecciones en el país”, denunció Yujra.

Montenegro explicó en el pleno que el 90% del préstamo estaba destinado a la atención de los desastres naturales y el 10% a la votación en el exterior.

La norma estaba referida al préstamo entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) por un monto de hasta 15.000.000 de yenes japoneses.

Esta sabotaje es una comprobación de lo que se ha ido perpetrando a lo largo de estos dos años. Un sabotaje político a la gestión del presidente Luis Arce, pero ahora se extiende al voto de nuestros compañeros en el exterior”, señaló Montenegro.

Además de Montenegro, llegaron al hemiciclo los ministros de Salud y Deportes, María Renée Castro; y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, quienes, pese a sus esfuerzos, no pudieron convercer a los evistas, que ya habían anunciado la premisa de rechazo.

Montenegro dijo que los legisladores que rechazaron la norma “le dijeron no al voto en el exterior, le dijeron no a todos los municipios y departamentos, que en este momento están pasando graves momentos por las intensas lluvias, las inundaciones, los desastres naturales”.

En su juicio, “este tipo de créditos va a ser difícil que Bolivia los pueda volver a conseguir”.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

Uyuni: Policía incauta droga en riñas y peleas callejeras

* Menor presuntamente involucrado en venta de estupefacientes es detenido Potosí, Kollasuyo Digital En horas de la madrugada de este jueves, efectivos de la Radio Patrullas 110 intervinieron en un caso de riñas y peleas en las zonas 9 y 11...

Bloqueo en Betanzos se mantiene invariable e impide los viajes directos entre Potosí y Sucre

* Los comunarios de Quivi Quivi no llegaron a ningún acuerdo con las autoridades de la Gobernación y la Alcaldía de esa región Potosí, Kollasuyo Digital Los bloqueadores en Betanzos han decidido mantener el corte de ruta en la carretera que...

Dieciséis heridos dejaron los enfrentamientos con los avasalladores de Cantumarca

* El Gobierno Municipal denunciará a los autores materiales e intelectuales del ataque ante el Ministerio Público   Potosí, Kollasuyo Digital Cinco guardias municipales y 11 policías resultaron heridos en los enfrentamientos de hoy con los avasalladores de Cantumarca, informó el secretario...