- Exigen respuestas y presencia de la máxima autoridad de esta repartición estatal, a quienes acusan de las pérdidas e impacto ambiental
Potosí, Kollasuyo Digital
Para las 4 de la tarde de ayer martes 25 de marzo, se anunció la reunión del Presidente Ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Ing. Reynaldo Pardo Fernández con las familias y comunidades del cabildo Chayacari afectadas por el impacto ambiental qué dejó el desborde del lago K’enko.
Lamentablemente, la autoridad de Comibol no llego como comprometió el Gerente de la Empresa Minera Catavi Humberto Arce, quien día anterior se reunió con las familias afectadas de Andavilque y las autoridades originarias del cabildo, para hablar sobre el impacto ambiental negativo que dejó el rebalse y desborde de la laguna el K’enko.
Desde el pasado domingo 16 de marzo, fecha en la que ocurrió el desastre ambiental, las familias afectadas recibieron ayuda humanitaria de la población y autoridades nacionales, sin embargo, a 10 días del hecho ocurrido no existe una respuesta de solución al problema de impacto ambiental qué dejo la mazamorra cargada de pasivos mineros.
Para este miércoles las autoridades originarias del área damnificada volverán a reunirse y asumiran acciones ante la falta de seriedad del gerente de empresa Catavi y la Comibol.
Por su parte el Alcalde de Llallagua Adalid Jorge Aguilar logró reunirse con la Presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí y la Secretaria de Madre Tierra, para encaminar la declaratoria de zona de desastre ambiental a las comunidades del cabildo Chayacari.