58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaConcejal exige pago...

Concejal exige pago por uso de agua potable usada por ingenios mineros en Potosí

Tras una inspección ocular en las lagunas de la ciudad, se evidenció la existencia de una canaleta que desvía agua hacia un ingenio minero ubicado en el sector de la circunvalación, lo que ha generado un derroche del recurso hídrico que beneficia de manera gratuita a la actividad minera. Este hecho ha provocado la indignación de las autoridades locales, quienes exigen responsabilidades y el pago correspondiente por el uso indebido del agua potable.

La Presidenta de la Comisión Técnica del Concejo Municipal de Potosí, Reyna Menacho, denunció que el agua, que debería ser distribuida a la población potosina, está siendo desviada ilegalmente hacia el ingenio minero. “Alguien, de manera hábil, construyó un canal para que las aguas de las lagunas se almacenen directamente en el ingenio minero, sin que estos paguen ni un solo centavo por su uso”, afirmó Menacho durante una conferencia de prensa.

La concejal anunció que presentará denuncias formales ante las instancias pertinentes para sancionar a los responsables de este abuso. Además, exigió al Gerente General de la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (AAPOS) de Potosí que realice los trabajos necesarios para reparar las tuberías dañadas y evitar el desperdicio de agua. “No podemos permitir que el agua, un recurso vital para la población, se desperdicie de esta manera mientras nuestra ciudad enfrenta una grave crisis hídrica”, señaló.

La falta de mantenimiento de las infraestructuras de AAPOS ha agravado la situación. Llaves de paso instaladas en las tuberías se han roto, lo que ha provocado fugas y el derroche de agua proveniente de las principales lagunas que abastecen a la zona alta de la ciudad. Desde el año pasado, Potosí enfrenta una severa escasez de agua, lo que ha afectado a miles de familias.

Menacho no descartó iniciar acciones legales contra las autoridades de AAPOS por incumplimiento de deberes y por el daño causado a la sociedad civil. “Es inadmisible que, mientras la población sufre la falta de agua, las empresas mineras se beneficien de este recurso sin ningún control ni pago”, concluyó la concejal.

Últimas Noticias

Continua leyendo

En medio de tensión, comisión de Diputados instala sesión para tratar contrato de litio con empresa rusa

Una comisión de dirigentes de Comcipo se trasladó a la ciudad de La Paz para exigir que los contratos de litio sean tratados en la próxima gestión Pasadas las 17:00 de este lunes, se instaló la sesión de la Comisión...

El Gobierno rechaza arribo de venezolanos por las elecciones, asegura que fue por el Bicentenario

“Los que accedieron a nuestro país son del sistema integrado de música y orquesta sinfónica que asistieron a un concierto el 5 de agosto. Además, hubo un pequeño grupo, que ya salió del país, perteneciente a las Fuerzas Armadas...

Retoman vigilia en la Cámara de Diputados contra contratos de explotación de litio

Legisladores y Comcipo reactivan vigilia en la Cámara de Diputados. La Paz, Kollasuyo Digital A la cabeza de la diputada potosina de Comunidad Ciudadana, Lissa Claros, legisladores de Potosí y representantes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) retomaron este lunes la...