58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

Con un gol de Vinicius sobre el final, Brasil cambió silbidos por aplausos y venció 2-1 a Colombia por las Eliminatorias

La selección brasileña, con un gol en el tiempo de descuento de Vinícius Júnior y otro de Raphinha de penalti, superó este jueves in extremis, por 2-1, a una selección colombiana que pagó caro conformarse con el empate tras el tanto de Luis Díaz.

Hacía nueve meses que no marcaba con la Canarinha, pero el extremo del Real Madrid apareció en el minuto 99 para sacarse un latigazo desde fuera del área que desvió levemente Jefferson Lerma y se coló en la portería colombiana.

Antes, Raphinha adelantó a los brasileños en el minuto 6, al transformar un penalti provocado precisamente por Vinícius, pero Luis Díaz dejó todo igual antes del descanso de este choque de la jornada trece de las eliminatorias sudamericanas.

No fue un buen partido para la verde-amarela, que sigue sin encandilar a su afición, pero las individualidades de sus estrellas fueron suficientes para imponerse a un correoso combinado cafetero, en el estadio Mané Garrincha de Brasilia.

La nota preocupante del encuentro fue el violento choque de cabezas entre Alisson Becker y Davinson Sánchez, que tuvieron que ser sustituidos.

Con esta victoria, Brasil escala provisionalmente hasta la segunda posición de la clasificación, con 21 puntos; Colombia se queda con 19, en el sexto lugar, el último que da acceso directo al Mundial de 2026.

El inicio de Brasil fue arrebatador, enérgico, vertical e imprevisible, con Vinícius más cerca de la posición de 9 y Raphinha fluctuando con libertad.

El plan de Dorival Júnior funcionó ante una defensa rival excesivamente adelantada. Raphinha, con números de Balón de Oro esta temporada, solo tuvo que levantar la vista para meter un pase filtrado a la carrera de Vini.

El 7 pisó área y fue trastabillado por Daniel Muñoz. El venezolano Alexis Herrera pitó penalti sin vacilar. El VAR no entró, pese a las protestas del lateral del Crystal Palace inglés.

Raphinha, nuevo líder de esta selección, agarró el balón y transformó la pena máxima, a pesar del láser verde que le apuntaron a la cara desde la grada. Los brasileños celebraron el gol con rabia.

A Colombia le costó encontrarse. Abusaba de balones largos a la espalda de Córdoba y James no encontraba el sitio.

Una jugada individual de Rodrygo por poco acaba en el fondo de la red de Camilo Vargas.

Brasil se sentía cómoda, pero a partir del ecuador de la primera mitad, dejó de morder y cedió la iniciativa al cuadro de Néstor Lorenzo. Craso error.

Luis Díaz empezó a asomar por la izquierda y James, a entrar más en el juego. En medio de ese rearme, Gerson, el ancla de la Canarinha, se retiró lesionado.

Colombia seguía avanzando metros hasta que Joelinton, sustituto de Gerson, se hizo un lío en una salida del balón, que acabó en los pies de James.

El 10 vio solo a Luis Díaz, que recortó con suma facilidad a Vanderson y disparó cruzado para empatar.

Brasil solo reaccionó tras el descanso. Vinícius probó a Vargas con un chut centrado. El arquero de 36 años volvió a ser fundamental ante las tentativas de Raphinha y, de nuevo, Vinícius, este último a bocajarro dentro del área.

Hubo tiempo para la polémica en una falta lanzada por James, que despejó de mala manera Alisson y el reboté acabó dentro de su portería. Para alivio de la afición, el árbitro pitó falta de Lerma al guardameta del Liverpool.

Y también para los sustos. Alisson Becker y Sánchez impactaron de forma violenta con sus cabezas y el partido se paró cerca de ocho minutos, pues el central del Galatasaray estuvo inconsciente unos segundos.

Para entonces el partido estaba completamente roto. Ambos buscaron con ahínco la victoria y, al final, fue Vinícius el que apareció en el último suspiro.

Los de Néstor Lorenzo intentarán romper su mala racha en casa ante Paraguay y los de Dorival pondrán a prueba su recuperación contra Argentina, en Buenos Aires.

– Ficha técnica:

2.Brasil: Alisson (m.77 Bento); Vanderson (m.79 Wesley), Marquinhos, Gabriel Magalhães, Guilherme Arana; Bruno Guimarães (m.78 André), Gerson (m.28 Joelinton); Raphinha, Vinícius Júnior (m.102 Leo Ortiz), Rodrygo Goes (m.78 Savinho) y João Pedro (m.60 Matheus Cunha).

Seleccionador: Dorival Júnior.

1.Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez (m.75 Carlos Cuesta), Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias (m.87 Jorge Carrascal); James Rodríguez (m.96 Kevin Castaño), Luis Díaz y Jhon Córdoba (m.87 Rafael Santos Borré).

Seleccionador: Néstor Lorenzo.

Goles: 1-0, m.6: Raphinha. 1-1, m.41: Luis Díaz. 2-1, m.99: Vinícius Júnior.

Árbitro: el venezolano Alexis Herrera amonestó a Bruno Guimarães, Gabriel Magalhães, Richard Ríos y Joelinton.

Incidencias: partido de la jornada trece de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, jugado en el estadio Mané Garrincha, en el Distrito Federal de Brasilia.

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Cóndor fue rescatado en Tupiza

El ave no podía volar porque las plumas de la colá le fueron cortadas Tupiza, Kollasuyo Digital Un cóndor andino macho fue rescatado por autoridades originarias de la comunidad de Pampa Grande, del municipio de Tupiza, que pese a sus...

Las últimas encuestas en Bolivia prevén una segunda vuelta entre dos candidatos presidenciales de derecha

Los analistas señalan que un inédito porcentaje de indecisos podría ocultar un voto a favor del izquierdista Andrónico Rodríguez, cuya popularidad aparece en baja Bolivia comenzó la semana de sus elecciones presidenciales con dos claras conclusiones de las últimas encuestas....

Bolivia y Chile fortalecen integración regional con proyecto vial estratégico desde el Hito 41

Se espera que la primera fase de ejecución del proyecto se concrete en 2026 Potosí, Kollasuyo Digital En un acto de coordinación interinstitucional celebrado en el punto fronterizo del Hito 41, autoridades bolivianas y chilenas se reunieron para consolidar un...