58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalYPFB defiende empresa...

YPFB defiende empresa Botrading y anuncia acciones legales contra el diputado Héctor Arce

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó que la creación de Botrading permitió romper el monopolio en la compra de combustibles y generar un ahorro para el país.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, defendió la creación de la empresa Botrading, asegurando que es de propiedad del Estado boliviano y que su funcionamiento ha permitido obtener mejores precios en la compra de combustibles y generar un ahorro millonario para el país. Además, anunció que se iniciarán acciones legales contra el diputado Héctor Arce por declaraciones contra la empresa.

Dorgathen explicó que Botrading surgió para romper el monopolio en la provisión de combustibles, ya que desde 2015 solo dos empresas abastecían el mercado boliviano.

“La guerra entre Rusia y Ucrania disparó los precios del combustible en el mundo, y los costos que comenzamos a pagar también aumentaron. Gracias a Botrading, hemos logrado más de 40 procesos de contratación competitivos, asegurando mejores precios y un importante ahorro para el país”, afirmó.

El presidente de YPFB aclaró que la empresa respondió en su momento a una petición de informe escrito de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sobre Botrading. En ese contexto, rechazó las declaraciones del diputado Héctor Arce, a quien acusó de dañar la imagen de la empresa con afirmaciones infundadas.

“El diputado Arce nunca solicitó información formal sobre Botrading, pero ha lanzado acusaciones que generan un perjuicio a la empresa. Dado el impacto de estas declaraciones, vamos a iniciar los procesos legales correspondientes para defender la integridad y el propósito de Botrading”, aseguró Dorgathen.

Finalmente, destacó que Botrading opera bajo criterios de eficiencia y transparencia, permitiendo que Bolivia acceda a un mercado más amplio de proveedores de combustibles y garantizando mejores condiciones para el abastecimiento energético del país.

Fuente: RED UNO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Con un gol de Vinicius sobre el final, Brasil cambió silbidos por aplausos y venció 2-1 a Colombia por las Eliminatorias

La selección brasileña, con un gol en el tiempo de descuento de Vinícius Júnior y otro de Raphinha de penalti, superó este jueves in extremis, por 2-1, a una selección colombiana que pagó caro conformarse con el empate tras...

Paraguay vs. Chile: La Albirroja está cada vez más cerca del Mundial

Paraguay derrotó a Chile 1-0 en juego de las clasificatorias mundialistas para el 2026 con gol convertido por Omar Alderete en el segundo tiempo. La Albirroja no jugó un gran partido, pero terminó imponiéndose con el gol convertido por...

YLB impulsa forestación y construcción de bebederos para vicuñas en Río Grande

Refieren que el principal objetivo es garantizar la flora y fauna del sector  Colcha "K", Kollasuyo Digital Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), anunciando qué poseen el compromiso con el medioambiente y la comunidad de Río Grande, en el municipio de...