58 años
Informando

Página Digital

jueves, mayo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalBolivia inicia el...

Bolivia inicia el 2025 con la venta de carbonato de litio por $us 4,2 millones

Bolivia exportó en enero de 2025 carbonato de litio por un valor de $us 4,2 millones, que representa un incremento de 287,5% frente a enero de 2024, cuando, prácticamente, no se comercializó, revela el informe Comex Enero de 2025 del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el informe, en toda la gestión 2024, el país exportó carbonato de litio por un valor de $us 15,6 millones. En los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y septiembre de 2024, prácticamente, no hubo exportaciones.

El panorama cambió en junio y en julio se registra la exportación de $us 2 millones, en agosto de $us 3,4 millones, en octubre de $us 0,9 millones, en noviembre de $us 2,8 millones y en diciembre de $us 5,9 millones, la cifra más alta de toda la gestión.

La estatal Planta Industrial de Carbonato de Litio fue inaugurada el 15 de diciembre de la gestión 2023, en el municipio de Colcha K, marcando un hito histórico.

En el complejo industrial se invirtió Bs 766,94 millones. Cuanta con una capacidad de 15.000 TM/año y hasta diciembre de 2024, produjo 1.474,53 TM de carbonato de litio.

Este producto es parte de la industria manufacturera boliviana que en global exportó en enero de 2025 $us 220 millones, un 10,2% menos al comercializado en enero de 2024, cuando fue de $us 246 millones.

Las exportaciones de Bolivia en enero sumaron $us 598 millones, registrando una disminución del 4% respecto a similar período de 2024, debido a las variaciones negativas de la extracción de hidrocarburos y la industria manufacturera en 52% y 10% respectivamente.

En tanto aumentaron las ventas externas de las actividades de la extracción de minerales en 41% y la actividad de la Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura, en 6%.

En enero de 2025, Bolivia exportó $us 14,8 millones de carne de res, que representa un incremento del 142,9% respecto a las ventas concretadas en enero de 2024, que sumaron $us 6,1 millones.

En tanto, las exportaciones de joyería en oro llegaron a $us 14,6 millones en enero de 2025, 205,5% más que los $us 4,8 millones que se registraron en enero de 2024.

Otro incremento importante, de 329,4%, se dio en las ventas de Antimonio Metálico y Óxidos de Antimonio que de $us 1,8 millones, enero de 2024, llegó a $us 7,6 millones en enero de 2025.

En tanto las exportaciones de Urea Granulada sumaron $us 13,4 millones (enero 2025), frente a los $us 13 millones de enero de 2024, y de Plata Metálica llegaron a $us 13,4 millones, superior en 154,9% a los $us 5,2 millones en el período analizado

Fuente: ABI

Últimas Noticias

Continua leyendo

“Si no hay garantías para el proceso electoral, es mejor irse”, señala vocal del TSE ante acciones legales

Existen al menos 10 acciones legales en curso que involucran a partidos políticos y al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal Francisco Vargas señaló que está analizando la posible renuncia a su cargo ante...

Salas Constitucionales del Beni y La Paz postergan hasta la próxima semana las audiencias contra el MTS

Las audiencias que se llevan por separado en Salas Constitucionales de La Paz y el Beni fueron postergadas para el 27 y 26 de mayo, respectivamente. De las decisiones judiciales depende la habilitación de la candidatura presidencial de Andrónico...

Denuncian que SEPSA incumple deberes al dejar cables sueltos en la calle Manquiri

* Pese a tres notas remitidas; le gerente general no responde ni asume acciones Potosí, Kollasuyo Digital Servicios Eléctricos Potosí Sociedad Anónima (SEPSA) recibió tres denuncias referidas a cables sueltos en la calle Manquiri del Distrito N° 7 – San Pedro,...