El Tribunal Constitucional Plurinacional revisará la constitucionalidad del artículo 133 del Código Penal, lo que frena el proceso en su contra por el denominado caso “Golpe de Estado I”.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió el recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, contra el delito de terrorismo.
Esta decisión implica que el juicio oral en su contra por el denominado caso “Golpe de Estado I” debe quedar en suspenso hasta que el TCP resuelva si el artículo 133 del Código Penal se ajusta o no a la Constitución.

Esta decisión se basa en una instrucción emitida hace más de un año por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que recomendó la eliminación o modificación del delito de terrorismo debido a su posible uso para criminalizar la protesta.
Ante este escenario, la defensa del gobernador solicitará la cesación de su detención preventiva, argumentando que cumple con todos los requisitos para enfrentar el proceso en libertad.
Antecedentes del caso
Luis Fernando Camacho fue detenido el 28 de diciembre de 2022 en Santa Cruz, en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía de La Paz dentro del denominado caso “Golpe de Estado I”.
La denuncia que dio origen al proceso fue presentada en 2020 por la exdiputada Lidia Patty, quien lo acusó de haber promovido la crisis política de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.
Desde entonces, Camacho se encuentra en detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro, mientras su defensa ha presentado distintos recursos legales cuestionando el proceso en su contra.
Ahora, con la admisión de la acción de inconstitucionalidad, sus abogados evalúan solicitar la cesación de su detención, bajo el argumento de que no puede ser procesado mientras se analiza la validez del tipo penal que sustenta la acusación.
Fuente: RED UNO