La Casa Nacional de Moneda, uno de los principales atractivos turísticos de Potosí y símbolo histórico de Bolivia, fue víctima de un acto vandálico que dañó su infraestructura externa.
El hecho ocurrió durante el fin de semana, cuando desconocidos pintarrajearon las paredes del emblemático edificio con la inscripción “TERREN” y líneas de color negro, afectando la imagen pulcra que se busca mantener en este importante repositorio cultural.
Luis Arancibia, director de la Casa de Moneda, informó que tras revisar las cámaras de seguridad instaladas en el lugar, se identificaron evidencias del acto vandálico. Estas imágenes fueron entregadas a la Policía para que se inicie una investigación y se dé con los autores materiales de los daños. “Es lamentable que se atente contra un patrimonio que no solo es de Potosí, sino de toda Bolivia. Estamos trabajando para reparar los daños y garantizar que este tipo de hechos no se repitan”, declaró Arancibia.
Cabe destacar que, desde hace varias semanas, se vienen realizando mejoras en la infraestructura de la Casa de Moneda con el objetivo de mantener su imagen impecable, especialmente considerando que es visitada diariamente por turistas nacionales y extranjeros. De enero a la fecha, más de 18 mil personas han recorrido sus instalaciones, consolidándola como uno de los principales destinos culturales del país.
Tras el incidente, personal especializado en restauración realizó labores de limpieza y reparación de los daños ocasionados. Las autoridades esperan que la investigación policial permita identificar y sancionar a los responsables, al mismo tiempo que refuerzan las medidas de seguridad para proteger este invaluable patrimonio histórico.
La Casa de Moneda, fundada en 1572, es un símbolo de la riqueza histórica y cultural de Potosí, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este acto vandálico no solo afecta su imagen, sino que también representa un atentado contra la memoria colectiva de Bolivia.