58 años
Informando

Página Digital

viernes, agosto 15, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Un experto de...

Un experto de Harvard reveló la sorprendente relación entre el crecimiento de las uñas y la longevidad

Un médico genetista explicó que la frecuencia con la que se cortan las uñas podría dar pistas sobre la circulación sanguínea y el ritmo del envejecimiento celular

El genetista de la Facultad de Medicina de Harvard, David Sinclair, afirmó que la rapidez con la que crecen las uñas podría reflejar la velocidad del envejecimiento biológico.

Según explicó en su podcast Lifespan, la tasa de crecimiento de las uñas es un reflejo de la capacidad del cuerpo para generar células nuevas y saludables, algo muy importante para la longevidad.

Su afirmación se basa en una investigación publicada en el Journal of Investigative Dermatology en la que los científicos midieron el crecimiento de las uñas de cientos de personas durante varios años.

El estudio concluyó que, a partir de los 30 años, la velocidad de crecimiento de las uñas disminuye aproximadamente un 0,5 % cada año.

Esto significa que una persona cuya tasa de crecimiento es mayor que el promedio podría estar envejeciendo más lentamente, lo que llamó la atención del especialista.

El vínculo entre las uñas y el envejecimiento

El envejecimiento biológico no siempre coincide con la edad cronológica, es decir, el número de años que una persona vivió.

Sinclair explicó que medir la frecuencia con la que se deben cortar las uñas podría dar pistas sobre qué tan rápido o lento envejece un organismo.

El proceso de crecimiento de las uñas está directamente relacionado con la circulación sanguínea, que transporta los nutrientes necesarios para la regeneración celular. A medida que envejecemos, la circulación se vuelve menos eficiente, lo que provoca un crecimiento más lento de las uñas. Otros factores que pueden influir en este ritmo son los niveles hormonales y la dieta.

“Presto atención a si mis uñas están ralentizando su crecimiento o no. Cada vez que tengo que cortarme las uñas, pienso: ‘¿cuánto tiempo hace que me corté las uñas?’”, explicó el genetista.

El crecimiento de las uñas

Cómo interpretar el crecimiento de las uñas

Según los datos recopilados en el estudio de 1979, el crecimiento de las uñas sigue un patrón predecible con la edad. Una persona joven experimenta una tasa de crecimiento más rápida, mientras que en la adultez esta velocidad comienza a disminuir.

Si alguien necesita cortar sus uñas con más frecuencia que otras personas de su edad, podría ser un indicio de que su cuerpo sigue generando células nuevas de manera eficiente, lo que sugiere un proceso de envejecimiento más lento.

Por otro lado, un crecimiento inusualmente lento de las uñas podría estar asociado a deficiencias nutricionales, problemas circulatorios u otros factores que afectan la regeneración celular, explicó en el podcast.

Las uñas como reflejo de la salud general

Más allá del envejecimiento, las uñas pueden servir como un indicador temprano de ciertas condiciones médicas. Algunas alteraciones en su apariencia pueden señalar deficiencias nutricionales o enfermedades más serias. Como por ejemplo:

  • Crestas ungueales: aunque son comunes con la edad, en personas jóvenes pueden indicar deficiencias de vitamina A, zinc, calcio o hierro.
  • Manchas negras: pueden ser un signo de melanoma o de una verruga creciendo bajo el lecho ungueal.
  • Líneas blancas: podrían estar relacionadas con una deficiencia de zinc, calcio o hierro, o ser un síntoma de una infección por hongos.
  • Uñas ensanchadas (acropaquia): este cambio en la forma de las uñas puede estar vinculado a enfermedades pulmonares o cardíacas, ya que a menudo se asocia con niveles bajos de oxígeno en los tejidos.

Los expertos recomendaron prestar atención a cambios en el color, forma o textura de las uñas, ya que podrían ser señales de problemas de salud subyacentes, según detallo el diario británico en su artículo.

Aunque el crecimiento de las uñas no es un diagnóstico definitivo del envejecimiento o de una enfermedad específica, su observación puede proporcionar pistas sobre el estado general del organismo.

Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

Astrónomos captaron “El ojo de Saurón” cósmico, que dispara partículas atómicas a la Tierra

Este objeto se destaca por ser uno de los emisores de neutrinos cósmicos más brillantes del cielo. Fueron necesarios 15 años de observaciones para lograr la imagen Durante 15 años, un conjunto de radiotelescopios conectados a lo largo de todo...

El verdadero poder de las caricias frente al auge de las relaciones sexuales robotizadas y utilitaristas

Estos mensajes codificados de intimidad no solo potencian las relaciones sexuales y el placer, sino que establecen una sutil y profunda comunicación con uno mismo y con el otro. Pero no todo el mundo está dispuesto a abrirse y...

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre. Investigadores observaron el fenómeno en directo y establecieron qué condiciones naturales lo hacen posible En el corazón del desierto de California...