58 años
Informando

Página Digital

lunes, febrero 17, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalCon la presencia...

Con la presencia del presidente Arce, el TSE da inicio a su encuentro para garantizar las Elecciones Generales

El Presidente del TSE detalló que se tiene una agenda de cinco puntos a ser tratado en el encuentro. Aseguró que se busca un apoyo “real y no moral” tanto de autoridades y organizaciones políticas para garantizar un desarrollo normal y sin contratiempos de las Elecciones Generales.

Con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, además del vicepresidente David Choquehuanca, representantes de los partidos políticos con personería jurídica y del Legislativo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio inicio a su tercer Encuentro Interinstitucional Multipartidario.

El Jefe de Estado fue recibido por el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel poco antes de iniciar el encuentro.

Precisamente el Presidente del TSE fue el encargado de inaugurar el encuentro y señaló que en la reunión se abordará cinco temas, desde temas normativos, el padrón electoral y temas del presupuesto, entre otros.

En ese sentido, afirmó que el primer punto a tratar es el denominado como “temas normativos”, en el que se buscará el apoyo respecto a una serie de normas que el TSE espera sean aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Destalló que entre las Leyes están el del debate público y obligatorio, el de la transmisión rápida de resultados , el de garantizar la paridad y alternancia y finalmente una norma que ratifique el respeto al principio de preclusión, mismo que fue “vulnerado”, dijo, en las pasadas Elecciones Judiciales.

El segundo punto de la agenda que maneja el TSE para el encuentro es el del padrón electoral, mismo que, aseguró, es objeto de diversos cuestionamientos aunque sin sustentos y pruebas.

Hassenteufel, en ese sentido, recordó lo ocurrido el 2019 y aunque defendió la confiabilidad del padrón electoral, señaló que la Organización de Estados Americanos emitió cinco recomendaciones sobre el tema y detalló los avances que se tienen en el mismo.

“Sobre el tema del padrón y teniendo en cuenta los cuestionamientos, quiero informar que se ha concluido las conversaciones con ejecutivos de las universidades bolivianas para que con sus técnicos se realice un trabajo de verificación”, aseveró.

El tercer punto está referido a la Transmisión Rápida de Resultados. Hassenteufel, en ese tema, reconoció que el TSE no pudo cumplir su compromiso de implementar el sistema en las Elecciones Judiciales; sin embargo, expresó su confianza respecto a que el llamado “TREP” pueda aplicarse en las Elecciones Generales.

En ese sentido, abrió la posibilidad de contratar a una empresa extranjera para lograr ese objetivo.

Recordó, no obstante, que cada organización recibe una copia de cada acta y por eso reprochó que se hable con “tanta ligereza” de la posibilidad de un presunto fraude electoral.

El cuarto tema a tratar en el encuentro es el referido al presupuesto para la realización de las Elecciones Generales.

El presidente del TSE, en ese sentido, afirmó que el presupuesto que se maneja para los comicios es de 310 millones de bolivianos; sin embargo, criticó que se haya destinado 51 millones para el voto en el exterior y el sistema de transmisión de resultados preliminares.

Pidió que los 51 millones de bolivianos se destinen exclusivamente para el voto en el exterior y se busque recursos adicionales para el sistema de transmisión de resultados preliminares.

Finalmente, el TSE tiene en agenda el punto de “asuntos varios”, en el que se discutirá, entre otros, el problema del transfugio político; las circunscripciones uninominales; recursos para el fortalecimiento público.

Hassenteufel fue enfático en señalar que el TSE busca un apoyo “real y no moral” tanto de autoridades y organizaciones políticas para garantizar un desarrollo normal y sin contratiempos de las Elecciones Generales.

En el encuentro participan representantes de 14 partidos políticos, dos de alianzas y uno de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB), además de autoridades del Ejecutivo y el Legislativo.

EL TSE anunció que la realización de las Elecciones Generales se realizará el próximo 17 de agosto.

Fuente: OXÍGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

En Potosí, cumbre multisectorial analiza acciones contra disposición séptima del PGE

Por otra parte, en el encuentro, los cívicos también plantearán que se deje sin efecto los dos contratos del litio que fueron firmados con una empresa china y una empresa rusa que ahora esta en revisión de la Asamblea...

UATF presenta observaciones técnicas a contratos de explotación minera de litio

La Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) ha presentado un informe detallado con observaciones técnicas a los contratos de explotación de litio, luego de un exhaustivo análisis realizado por mesas técnicas de trabajo durante tres días. El rector de la...

El Pulso del Dia: No hay principio de autoridad

A pesar de estar prohibido el juego con agua en estos carnavales 2025 debido a la escases de agua potable en las lagunas del “Kari Kari”, este fin de semana fuimos fieles testigos que tanto niños, niñas, jóvenes e...