58 años
Informando

Página Digital

jueves, febrero 13, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaCívicos ratifican su...

Cívicos ratifican su exigencia de aprobación de la Ley del Litio consensuada con Oruro

* Comcipo conformó su Comité de Movilizaciones con cuatro instituciones

* El próximo lunes será anfitrión de una reunión nacional para tratar el pedido de abrogación de la disposición séptima del anexo del PGE

* También pide al Gobierno garantizar la integridad física de su ex presidente Marco Pumari

Potosí, Kollasuyo Digital

Exigir la aprobación del Proyecto de la Ley del Litio 211 consensuada con Oruro y la anulación de los dos contratos firmados por el Gobierno con la Hong Kong CBC y Uranium One Group, son las principales resoluciones del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en su consejo consultivo de emergencia desarrollado este miércoles por la noche.

El vicepresidente cívico, Milton Huanca, también señaló que se ejecutarán acciones de hecho para lograr las demandas apoyadas por otras regiones.

También se declaró traidor y enemigo de Potosí a Édgar Borth Tirado – presidente de Comcipo afín al oficialismo – y se pide a los parlamentarios potosinos en la Asamblea  Legislativa Plurinacional (ALP) apoyar las demandas, sometiéndose a una huelga de hambre.

Igualmente, piden al Ministro de Gobierno y el Director Nacional de Régimen Penitenciario velar por la seguridad física del ex presidente cívico Marco Antonio Pumari.

Asimismo, expresan su apoyo y solidaridad al ex dirigente de Comcipo, Ramiro Subia, hoy en la clandestinidad.

Asimismo, se invitará al rector de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) y a sus dos estamentos – docentes y estudiantes –, además de los administrativos a retornar a la supraentidad.

En la reunión de esta noche, también se conformó el Comité de Movilizaciones, el cual será presidido por un miembro del directorio cívico, a quien acompañarán los

delegados del Magisterio Urbano, la Federación Por Cuenta Propia, la UATF y la Prensa.

La nómina de representantes de estas entidades debe remitirse hasta el viernes próximo.

Finalmente, Huanca anticipó que Potosí será sede del V Encuentro Nacional entre dirigentes cívicos y el bloque multisectorial, cuyo objetivo es lograr la anulación de la disposición séptima de los anexos del Presupuesto General del Estado (PGE).

Este encuentro se desarrollará el próximo lunes, complementó.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

“YLB amortizará la deuda hasta convertirse en dueña de la planta de carbonato de litio”

* La estatal boliviana será la encargada de comercializar la materia prima para la fabricación de baterías * La planta recién será construida una vez que sea superada la fase de factibilidad del proyecto Potosí, Kollasuyo Digital Entró al estudio y, apenas...

Hasta el lunes definirán si directores del SEDES y el HFENM son ratificados

* Por la denuncia de venta de cargos, estas autoridades están en evaluación Potosí, Kollasuyo Digital La ratificación o cambio de los directores del Servicio Departamental de Salud (SEDES) y el Hospital de Tercer Nivel Fray Giovanni Eugenio Natalini Magnani...

Carnaval Minero: Lavarán la ruta de la entrada del Tata Q’aqcha

* Hoy procedieron a la limpieza de esa avenida Potosí, Kollasuyo Digital Con el apoyo de cisternas, este jueves será lavada la avenida El Minero para que esté en óptimas condiciones de cara a la bajada del Tata Q’aqcha a desarrollarse...