- Pide a YLB qué se informe y socialicen los contratos de cara al pueblo
Potosí, Kollasuyo Digital
Tras las declaraciones vertidas ayer martes 11 de febrero de 2025, por Wilfran Echeverria, asesor estratégico del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí (GADP), que en contacto con medios de comunicación aseguró que los contratos para la explotación del litio benefician a la región, afirmando que se trata de inversión y no así de un crédito por parte de la empresa China, las repercusiones no se dejaron esperar.
En ese sentido, hoy Marco Antonio Copa Gutiérrez convocó a una conferencia de noticias, donde dio a conocer su posición como máxima autoridad política y administrativa del Departamento en torno a la autorización de la firma de contratos que tienen el objetivo dar luz verde a la explotación del litio potosino.
Con voz firme, Copa mostró su desacuerdo con la pretensión de asignar una regalía del tres por ciento para la región, convocando a las diferentes instituciones vivas de Potosí, para que en conjunto se trabaje en mesas técnicas, legales, sociales y así consolidar beneficios para Potosí.
De la misma manera instó a los miembros de Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), para que se hable de cara al pueblo con datos claros y precisos, recordando que Potosí a lo largo de su historia a dado mucho a Bolivia, por lo que hoy merece ser tratada con preferencia y mucho respeto.
Consultado sobre si asistirá a la socialización convocada por YLB, este dijo que no lo hará, a tiempo de negar que su autoridad haya firmado algún convenio o acuerdo con alguna empresa china o rusa donde acepte la explotación del recurso que esta en la jurisdicción potosina.
Por: Antonio J. Bobarín Paco