58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalCrece conflicto por...

Crece conflicto por contratos de litio y potosinos denuncian que es un “regalo” a chinos y rusos

Los dirigentes creen que el arcismo intenta aprobar los contratos sin la presencia de los interesados

El tratamiento del proyecto de ley de aprobación de contratos de explotación del Litio en el Salar de Uyuni fue suspendido por los desmanes que se produjeron dentro de comisión. Los dirigentes que llegaron desde Potosí para impedir la aprobación de estos contratos denunciaron que el Gobierno intenta ‘regalar’ los recursos a los chinos y rusos.

“Estamos en estado de emergencia, Potosí movilizado; están esperando los resultados de esta comisión y si, evidentemente se va a tratar de aprobar esos contratos ilegales que están en contra de la Constitución Política del Estado, evidentemente va a tener a todo un pueblo potosino movilizado”, advirtió el presidente del comité cívico de ese departamento, Alberto Pérez.

La comisión de Economía Plural, a cargo del diputado Hernán Hinojosa (MAS-ala arcista), convocó a sesión, casi de forma subrepticia, pues la convocatoria fue enviada la noche del miércoles. Los representantes potosinos fueron alertados por los propios diputados opositores y llegaron directamente a la sesión.

“Nosotros vivimos ahí señores, nosotros somos de ahí. Yo soy de una de las comunidades, por eso me indigna que quieran aprobar estos contratos, que son anticonstitucionales, que contaminan el tema ambiental y, principalmente, no nos dejan con un ningún rédito económico a Potosí; quieren nuevamente despojar(nos) de los recursos naturales, un 3% imagínense, una regalía del 3%. No va a haber transferencia tecnológica, no va a haber nada”, bramó la ejecutiva de la Federación Regional Única de Trabajadores Campesinos del Sudoeste Potosino (Frutcas), Yamile Cruz Tejerina.

 

El presidente de la comisión dijo que se hará saber “oportunamente” la reinstalación de la sesión a la que ya había acudido el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo. Los dirigentes de Potosí permanecen en la comisión, porque advirtieron que el arcismo intenta cansar a todos y aprobar entre ellos el informe.

 

“Hay personas que están buscando protagonismo político; no mientan al país, primero hay que escuchar a los técnicos, al ministro, que expongan; pero no han dejado ni siquiera exponer, entonces vamos a esperar a que haya garantías y no así obstaculizar”, lanzó Hinojosa.

Fuente: EL DEBER

Últimas Noticias

Continua leyendo

Cóndor fue rescatado en Tupiza

El ave no podía volar porque las plumas de la colá le fueron cortadas Tupiza, Kollasuyo Digital Un cóndor andino macho fue rescatado por autoridades originarias de la comunidad de Pampa Grande, del municipio de Tupiza, que pese a sus...

Las últimas encuestas en Bolivia prevén una segunda vuelta entre dos candidatos presidenciales de derecha

Los analistas señalan que un inédito porcentaje de indecisos podría ocultar un voto a favor del izquierdista Andrónico Rodríguez, cuya popularidad aparece en baja Bolivia comenzó la semana de sus elecciones presidenciales con dos claras conclusiones de las últimas encuestas....

Bolivia y Chile fortalecen integración regional con proyecto vial estratégico desde el Hito 41

Se espera que la primera fase de ejecución del proyecto se concrete en 2026 Potosí, Kollasuyo Digital En un acto de coordinación interinstitucional celebrado en el punto fronterizo del Hito 41, autoridades bolivianas y chilenas se reunieron para consolidar un...