58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalFamilias de niños...

Familias de niños con cáncer en emergencia, piden al Gobierno autorizar el trasplante de médula

Las familias de niños con cáncer se encuentran en emergencia ante la falta de respuesta de las autoridades del Ministerio de Salud y del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz para viabilizar el trasplante de médula ósea, que requieren tres menores y representa una esperanza de vida.

La presidenta de la Asociación de Familias de Niños Niñas y Adolescentes con Cáncer (Afaniac), Cecilia Alcón, en contacto con la ANF, dijo que los papás de los niños están solicitando que se practique ese procedimiento desde hace dos meses, pero hasta el momento no tienen respuesta.

“Necesitamos la autorización para el trasplante que se deberían realizar a tres niños, es la última esperanza de vida que ellos tienen. Los papás están peregrinando, una de las mamás está hace dos meses peregrinando por una respuesta positiva, ya sea del Sedes, del Ministerio de Salud o del mismo director del Hospital del Niño para que pueda realizarte ese trasplante. Lamentablemente no tenemos respuesta”, afirmó.

En un video que se difundió en redes sociales se observa a un grupo de padres de familia, con pancartas en manos, protestar en las oficinas del Sedes exigiendo al director que autorice la realización de ese procedimiento.

La mamá de uno de ellos, con notoria angustia, contó que mandó cartas a la ministra de Salud, María René Castro, y al Sedes desde la gestión pasada, pero no tuvo respuesta. Imploró a las autoridades que atiendan su pedido para salvar la vida de su hijo.

“¿Cómo pueden hacer esta discriminación con nuestros niños? ya se ha realizado anteriormente estos trasplantes, 19 niños han salido con éxito. Por favor, pónganse la mano al pecho, señor Presidente del Estado atiéndanos”, suplicó.

En ese sentido, Alcón recordó que desde 2021 se realizaron al menos 15 trasplantes en menores de edad con éxito y las autoridades se comprometieron a autorizar ese proceso para el resto de los niños que lo requieren.

Reunión

Alcón dijo que hoy sostuvieron una reunión con las autoridades del Sedes para exigir una solución, pero les dan largas y no hay una respuesta concreta. A la vez, advirtió que los padres de familia están dispuestos a asumir medidas de presión, incluso de ingresar a una huelga de hambre en instalaciones del Sedes hasta que se autorice el trasplante.

“Es por eso que, nosotros como asociación de padres de niños con cáncer, hemos acompañado a los papás en esta reunión para que respondan a las solicitudes que hacen los papás, que nos den una respuesta inmediata. Es más, hoy día tenía que instalarse una huelga de hambre, pero los representantes de la Defensoría del Pueblo nos pidieron un cuarto intermedio hasta la conclusión de la reunión”, explicó.

Indicó que uno de los factores para obstaculizar esa solicitud es la falta de recursos económicos y consideró que las autoridades deben ser claras e indicarles el costo real de la intervención, con el fin de que puedan solventar los gastos en alguna medida.

“Si esta situación realmente es un tema económico, ¿por qué no nos informan o nos sugieren poner una contraparte? De esa manera se puede ver si los papás tenemos la posibilidad de hacer un esfuerzo máximo y conseguir el dinero. En los otros casos sabemos que los papás han logrado cubrir hasta el 70 por ciento de los gastos”, manifestó.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Comibol investiga causas del rebalse de la laguna El Kenko en Andavilque que dejó dos muertos y viviendas bajo el lodo

La Paz, 21 de marzo de 2025 (ABI).-  La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) inició una investiga para establecer las causas del rebalse de la laguna el Kenko, municipio de Llallagua del departamento de Potosí, que data de la...

Suben precios de medicamentos hasta un 200% y farmacias enfrentan el cierre

El encarecimiento de los remedios ha puesto en jaque a los pacientes, señaló el vicepresidente del Colegio de Bioquímica y Farmacia de Santa Cruz, Dr. Freddy Zeballos, quien advirtió sobre la gravedad del problema y su impacto en la...

¡Urgente! Transporte de La Paz suspende paro anunciado para el lunes y martes

Dan un plazo de 48 horas al Gobierno para dar solución a sus demandas. Concluyó la reunión entre representantes de la Confederación de Choferes de Bolivia y las Federaciones Departamentales con representantes del Gobierno, en el cual se lograron algunos...