58 años
Informando

Página Digital

lunes, marzo 24, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalAnte críticas de...

Ante críticas de Argentina, Gobierno afirma que la lucha antidrogas es “la mejor” en la historia de Bolivia

La Paz, 30 de enero de 2025 (ANF). – El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó que su gestión en la lucha contra el narcotráfico es una de “las mejores” en la historia de Bolivia porque obtuvieron resultados óptimos durante este tiempo, desarticulando al menos cuatro bandas criminales de índole internacional.

“Nuestra gestión a la cabeza de la lucha contra el narcotráfico es la mejor de toda la historia boliviana. En la gestión 2024 se incautaron más de 66 toneladas de cocaína, superior a todas las gestiones anteriores en la historia de Bolivia”, escribió la autoridad en sus redes sociales.

Esas afirmaciones surgieron en respuesta a las declaraciones que hizo el interventor de la localidad argentina de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, quien dijo que “El Gobierno de Bolivia, por acción u omisión, nos llena de toneladas de cocaína todos los días y se alteran por un alambrado de 200 metros. Es ridículo. No vemos que haya la misma intensidad que le ponemos nosotros para la lucha contra el narcotráfico. La narco frontera se corrió unos 300 kilómetros dentro de Salta y nosotros queremos volver a correrla con los límites con Bolivia”,

 

Durante los últimos días se generó una polémica entre ambos países por el anuncio del gobierno de Javier Milei de levantar un alambrado de 200 metros entre la oficina migratoria argentina y la terminal de autobuses en Aguas Blancas, con la población fronteriza de Bermejo.

En ese contexto, Del Castillo destacó los resultados antidrogas que llevaron a cabo en 2024, entre ellos mencionó la propuesta de crear la Alianza Latinoamericana Antinarcóticos (ALA), resaltó las condecoraciones y felicitaciones por parte de organismos internacionales y la Policía federal de Brasil.

A la vez, indicó que en la pasada gestión se logró reforzar con equipos a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) para enfrentar ese ilícito, además dijo que se destruyó 1.400 fabricas y 894 laboratorios de cocaína.

“Hemos repotenciado las fuerzas antinarcóticos con una flota de helicópteros, entre otras. Hemos destruido, solo el 2024, 94 laboratorios de droga y más de 1.400 fábricas de cocaína”, añadió.

A través de sus redes sociales, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, reportó al menos ocho operativos en los que se incautaron 763 kilos de cocaína que eran internados por grupos de narcotraficantes de procedencia boliviana.

Al respecto, Del Castillo felicitó al gobierno argentino de preocuparse nuevamente en aplicar mecanismos de lucha contra ese crimen, dijo que mantiene tareas de coordinación con la autoridad de ese país.

“Felicitamos a la república de Argentina que nuevamente empieza a preocuparse sobre la problemática de drogas. Sin más que decir, saludo el trabajo que realiza la ministra (de Seguridad, Patricia) Bullrich en Argentina, con quien tenemos una relación de mutua coordinación”, concluyó.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

La Dirección General de Aeronáutica Civil ha aprobado el proyecto del aeropuerto potosino

Gobierno Autónomo Departamental de Potosí anuncia avance significativo en el proyecto del Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Potosí, Kollasuyo Digital En conferencia de noticias del de sel hall del ex Cabildo, Oscar Mamani, Asesor Aeronáutico al inferior del Gobierno Departamental a...

YPFB anuncia llegada de combustible

Desde esta semana que inicia la realizará la distribución del los carburantes Potosí, Kollasuyo Digital Hoy nuevamente lo surtidores de la Villa Imperial de Potosí, como otras regiones del país, amanecen con largas filas de chóferes qué desesperados buscan diésel...

Sigue la Alerta Naranja en Potosí por riesgo de desborde de ríos en el Norte Potosino

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Potosí ha emitido una alerta naranja para la región del Norte Potosino debido al riesgo inminente de desborde de ríos, producto de las intensas precipitaciones pluviales que afectan la...